*Aquí les dejamos algunos tips para complacer a los pequeños, sin comprometer sus finanzas.
Toluca, Estado de México, 25 de octubre de 2021
Se acerca fin de año y Santa Claus y los Reyes Magos ya deben pensar en los obsequios para los peques; por ello, ahorrar y gastar lo que no tenemos son aspectos a considerar para que los regalos no falten.
La temporada navideña y de Fin de Año viene llena de gastos; Santa Claus y los Reyes Magos, tienen la difícil tarea de complacer a los pequeños del hogar con regalos en los que deben invertir tiempo, pero sobre todo dinero.

Desde el año pasado, la situación económica ha sido muy complicada para todos en cuestión financiera, incluso para los Reyes Magos, quienes podrían tener problemas para conseguir todos los juguetes de los niños.
Tomando en cuenta que los niños de hoy están a la vanguardia en cuanto a tecnología se refiere, ya no son típicos infantes que piden el carrito, la muñeca, el soldadito, el juego de té; ahora ellos quieren un smartphone, celular y gadget. Por esa razón, es de suma importancia que Santa y los ‘Reyes’ hagan un balance de sus finanzas antes de adquirir el regalo ideal.
Aquí les dejamos algunos tips para complacer a los pequeños, sin comprometer sus finanzas:
ADELANTAR SUS COMPRAS

No es bueno dejar las compras para última hora. Así, ahorrarán tiempo y dinero; y evitarán las largas filas.
FIJAR UN PRESUPUESTO

Tener un presupuesto destinado a los obsequios de los pequeños del hogar ayudará a Melchor, Gaspar y Baltazar a no gastar más dinero del necesario. No intentar cosas que no puedan pagar.
COMPARAR PRECIOS

Esto es básico en caso de que, por las prisas, se vean en la necesidad de comprar el juguete o regalo en la primera tienda que encuentren. En este punto es relevante también evaluar distintas marcas y si ese regalo será de verdadera utilidad para el niño.
BUSCAR DESCUENTOS

En esta época existen tiendas o comercios que ofrecen promociones y descuentos. Por eso, es básico comprar a tiempo.
NO RECURRAS A CRÉDITOS
Los niños esperan con ansias que Santa Claus y los Reyes Magos puedan traerles todo lo que pidieron; sin embargo, esto no debe de ser motivo para utilizar el primer crédito departamental o bancario que les ofrezcan.
De acuerdo con la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la CDMX, se aconseja a los Reyes Magos afrontar sus gastos en el porcentaje señalado.
Destinar el 16% de su sueldo
Pedir un préstamo aproximado del 15%
Aprovechar en un 12% el Buen Fin
Sólo usar su tarjeta de crédito en un 10%
Vender el 10% de una pertenencia
Trabajar el 9% horas extra
Utilizar su aguinaldo (9%)
Ahorrar previamente (8%)
Empeñar el 5%
Con estos pequeños pero significativos tips, Santa Claus y los Reyes lograrán ahorrar lo suficiente para cumplir los deseos de los niños sin descuidar sus finanzas.
Con información de: mibolsillo.com | codigoqro.mx