Los Centros para el Control de Enfermedades (CDC), han confirmado que la variable AY.4.2 de Covid-19 mejor conocida como Delta Plus, ya se ha detectado en Estados Unidos, aunque aún no hay cifras concretas acerca de cuántos casos se han encontrado.
Foto: Captura de pantalla
Por el momento es muy pronto para saber si esta mutación es más contagiosa que la Delta (que a su vez se sabe que es considerablemente más contagiosa que el virus original), o su posible resistencia a las vacunas. Pero informes preliminares indican que podría ser entre un 10% y un 15% más contagiosa que la Delta tradicional.
La variante Delta original ha sido catalogada por la Organización Mundial de la Salud como preocupante a finales de mayo pasado y esta variante sigue predominado a nivel mundial.
Foto: Medicina y Salud Pública
De acuerdo con un reporte publicado por la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, la variante “Delta Plus” incluye mutaciones de la espiga que el coronavirus utiliza para entrar en las células; al crecer el número de casos en ese país, algunos creen que podría tratarse por la aparición de esta nueva variante.
Tras la identificación de la variable “Delta Plus”, Estados Unidos mantiene un proceso de vigilancia por parte de las autoridades sanitarias federales para verificar si en el país norteamericano se registrara un aumento de los casos de Covid-19 por la variante.
Foto: Getty Images
En particular la variante AY.4.2 ha llamado la atención en los últimos días. En ocasiones hemos identificado este sub-linaje aquí en Estados Unidos, pero no con un aumento de la frecuencia o la agrupación hasta el momento”, decía en rueda de prensa la doctora Rochelle Walensky, directora de los CDC.
Cabe mencionar que países como Israel y Rusia también han reportado casos de esta sub-variante, aunque no hablan de un brote aún. En el Reino Unido representa ya el 6% de los casos que se han secuenciado genéticamente, el hecho preocupa particularmente por el aumento en el número de casos.