El presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores del Estado de México (AMDAMéx), Luis Antonio Bolaños Alvarado, informó que en los últimos 18 meses la pandemia de COVID-19 ha impactado en el sector automotor, especialmente en el tema de la comercialización lo que provoco que la venta de vehículos ligeros disminuyera en un 27% en el año 2020.
Foto: @AmdaMex / Twitter
Bolaños Alvarado precisó que, el mercado automotriz sumó cuatro años consecutivos en fase negativa, y estimó que la recuperación económica será lenta y se verán mejoras hasta el cuarto trimestre del año 2023.
Prevemos que para esas fechas lograremos niveles anuales de venta de vehículos ligeros superiores a 1.3 millones, similares a los del año 2019, cuando fueron 1.317 millones”, indicó el presidente de AMDAMéx.
Foto: Compara Bien
Detalló que, de marzo de 2020 a mayo de 2021 se dejaron de vender 33 mil 378 unidades, cuyo costo promedio por unidad fue de 322 mil pesos, con lo cual se dejaron de generar 10 mil 755 millones de pesos, por lo que el Gobierno dejó de recaudar mil 483 mdp por concepto de IVA y 752 millones 863 mil pesos por concepto de Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN).
“El impacto para el Gobierno también es bastante fuerte y son de las cosas que no se alcanzan a entender, porque si de por si la industria viene a la baja, el Gobierno no toma medidas para podernos ayudar de tal manera que su recaudación se vea lo menos afectada posible, tal parece que no es un tema relevante para el Gobierno”, indicó Bolaños Alvarado.
Foto: La Silla Rota
Finalmente, el presidente de AMDAMéx refirió que, a nivel nacional el Estado de México ocupa el segundo lugar con mayor participación en ventas, generando 18 mil empleos directos.