BIRMEX INICIA PRODUCCIÓN DE SUERO EQUINO PARA TRATAR COVID-19

Ciudad de México, 8 de octubre de 2021.

Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) anunció que dio inicio a la producción de suero equino para tratar el COVID-19 una solución que se aplicará como tratamiento para pacientes con cuadros moderados y graves.

A través de un comunicado, la compañía reveló que inició con la inoculación de caballos con el antígeno elaborado en el Instituto de Biotecnología (IBT) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“El agente inmunizante empleado en este proyecto es una fracción de la cubierta del virus SARS CoV-2, el cual fue elaborado por el Instituto de Biotecnología (IBT) de la UNAM. Será aplicado siguiendo un esquema de inmunización a un grupo de caballos donados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a Birmex, luego de que la Secretaría de Salud hiciera la petición formal para la producción del plasma, con la intención de inducir una vigorosa respuesta inmune”, se lee en el comunicado.

Los anticuerpos contra el nuevo coronavirus se cosechan del plasma sanguíneo del caballo, después se realiza el proceso de purificación, concentración, envase y liofilización del suero para su aplicación en pacientes.

De acuerdo con los ensayos, este suero rompe el ciclo de infección y posibles complicaciones de la enfermedad, generando anticuerpos mucho más potentes que los producidos por pacientes que contrajeron coronavirus.

*Con información de: Birmex