PLANTEAN SECRETARÍA DEL TRABAJO Y OSC ACCIONES PARA LOGRAR OBJETIVOS DE LA AGENDA 2030

El propósito es dotar de herramientas de trabajo para que contribuyan en el impulso de políticas públicas.

Foto: Especial
Nezahualcóyotl, Estado de México, 5 de octubre de 2021.-
Tras escuchar los planteamientos de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) del municipio de Nezahualcóyotl, para lograr los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030, la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, dijo que desde esta perspectiva se debe trabajar en conjunto para implementar estrategias y políticas públicas en temas que van desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, con el objetivo de mejorar la vida de todos sus habitantes.
Foto: Especial
La funcionaria dijo que, desde la Secretaría del Trabajo, se mantiene una alianza tripartita que ha permitido preservar la paz laboral, respetar los derechos de la clase obrera, incrementar la productividad laboral, erradicar el trabajo infantil, la discriminación y la violencia laboral, así como asegurar el cumplimiento de los contratos colectivos de trabajo, además de privilegiar la conciliación en los conflictos laborales.
En este sentido, González Calderón dio a conocer que la Dirección de Desarrollo Político, a través de la Dirección de Participación Social, promueve la vinculación con OSC que buscan impulsar su participación en proyectos de desarrollo sostenible pues el objetivo es brindarles herramientas de trabajo para que, desde su perspectiva, contribuyan en el impulso de políticas públicas, a fin de obtener mejores resultados en beneficio de los mexiquenses.
Foto: Especial
Agregó que las 46 Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO), que conforman el sistema de capacitación para el trabajo más grande del país, ofrecen cursos en 26 áreas, dirigidas a potenciar el desarrollo económico de cada región del Estado de México.
Acompañada por el Director General de Desarrollo Político, José Francisco Ozuna Rodríguez, la funcionaria estatal indicó que, por su población, se justifica la creación de una EDAYO con especialidades de acuerdo con vocación de esta zona oriente del Estado de México.
Finalmente, la Secretaria del Trabajo mencionó que con este esfuerzo colectivo se puede construir un Estado de México seguro, sustentable y más justo, así como una economía que, con vocación social, aumente el bienestar de las familias mexiquenses.
Con información de: Comunicado