Toluca, Estado de México, 4 de octubre de 2021.
Del 4 al 15 de octubre se realiza la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2021, durante la que se pretende hacer conciencia sobre el manejo de las finanzas personales.
Este año el lema es “Cartera cuidada corazón contento”, en la que participan más de 128 instituciones financieras y educativas de los sectores público, social y privado así como Consulados de México principalmente en Estados Unidos de América y Organizaciones Aliadas.
Pero entender qué es la educación financiera conceptualmente puede parecernos un concepto prácticamente redundante, aunque la realidad es que entenderlo es mucho más elemental de lo que creemos, sobre todo considerando que es algo que vamos aprendiendo cuando vamos creciendo y entendemos el valor del dinero.
Las finanzas personales no son tema de moda, es un hábito que debemos de adoptar para la gestión de nuestro dinero con distintas herramientas, lo que hará más fácil entender qué productos utilizar y cuáles son los riesgos y beneficios con los que nos podemos encontrar.
De esta manera podrás entender cómo funciona el sistema económico del cual formamos parte.
Desarrollar tus habilidades en educación financiera te servirá para:
- · Aprender a planificar un futuro con mayor solvencia económica.
- · Administrar de mejor manera tu dinero y recursos.
- · Saber seleccionar qué productos y servicios se adaptan de mejor manera a tus necesidades presentes y futuras.
- · Adquirir el hábito del ahorro a largo plazo.
- · Aprender a ser previsor y qué no ciertas emergencias o imprevistos no te agarren desprevenido.
- · Sobre todo, te evitará sobre-endeudarte.
*Con información de: Condusef, kueski.com