ENTREGA GEM RECURSOS ECONÓMICOS A INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Los recursos económicos se utilizarán para equipar cinco centros de cooperación académica industrial.

Foto: Especial
Toluca, Estado de México, 4 de octubre de 2021.-
Las Secretarías de Educación y Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de México, así como el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), lanzaron la Convocatoria Vinculación de Empresas con Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación, además de entregar recursos a Instituciones de Educación Superior para el equipamiento de cinco Centros de Cooperación Academia Industria (CCAI).
En compañía de Pablo Peralta García, Secretario de Desarrollo Económico, Gerardo Monroy Serrano, Secretario de Educación, refirió que el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza reconoce la importancia de la vinculación entre las Instituciones de Educación Superior y las empresas mexiquenses, a quienes, dijo, aprecia y agradece su solidaridad y apoyo.
Foto: Especial
Asegurar que el potencial formativo y académico corresponda a los procesos industriales que requieren actualización continua, técnicas de vanguardia y de última generación, ahí reside la importancia de los Centros CAI, cuyo objetivo es apoyar a las Pymes y mejorar su competitividad técnica, a través del desarrollo de proyectos, capacitación especializada y la prestación de servicios tecnológicos”, expresó Monroy Serrano.
Los cinco nuevos Centros CAI que se ubicará en las Universidades Tecnológica del Valle de Toluca, Tecnológica Fidel Velázquez, Politécnica de Tecámac, así como en los Tecnológicos de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli, y de Ecatepec.
Foto: Especial
En su intervención, el Director General del Comecyt, Bernardo Almaraz Calderón, destacó la importancia de vincular al sector privado con las universidades y explicó que a través de esta relación es factible desarrollar tecnología apropiada y específica en las áreas de mayor crecimiento y potencial de la entidad.
Agregó que la Convocatoria Vinculación de Empresas con Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación está vigente del 4 al 29 de octubre y buscará apoyar proyectos del sector empresarial que preferentemente se vinculen con instituciones públicas de educación superior, particularmente la UAEM y 12 Instituciones de control estatal.
Foto: Especial
Por otro lado, el Secretario de Educación detalló que la administración estatal ha impulsado la Educación Dual con la expedición de la normatividad, metodología y criterios de operación, para las instituciones de educación media superior y superior.
Cabe mencionar que, en cuatro años de gobierno, han participado 5 mil 91 estudiantes, de 34 IES, con el apoyo de más de 600 unidades económicas; beneficiando el Comecyt con becas destinadas a este programa a mil 026 estudiantes en el último año.
Con información de: Comunicado