EN LA DETECCIÓN DE CÁNCER DE MAMA ES FUNDAMENTAL INVOLUCRAR TAMBIÉN A LOS HOMBRES

La mejor manera de tratar la enfermedad es a través de la detección oportuna.

Foto: Freepik
México, 2 de octubre de 2021.

Felipe Villegas, director médico de Fundación de Cáncer de Mama (Fucam), explicó que esta enfermedad también le concierne a los hombres y pueden ayudar a su pareja, madre, amigas y hermanas a que tomen conciencia de la importancia de la autoexploración.

Resaltó que a raíz de la pandemia por Covid-19, muchas mujeres dejaron de darle seguimiento a sus tratamientos contra el cáncer de mama, porque durante este mes se ha impulsado una campaña para concientizar a las personas sobre esta enfermedad.

Detalló que en la Fucam tuvieron que frenar sus labores durante 2020, pero en lo que va de 2021 han implementado una serie de acciones para que las mujeres acudan a retomar sus revisiones de rutina.

Villegas insistió en que la mejor manera de tratar el cáncer de mama es a través de la detección oportuna, para lo que es necesaria la autoexploración y revisión, “tan sólo son tres minutos que pueden ayudar mucho”, para lo cual propuso que los días siete y 10 días después de la menstruación se lleve a cabo esta actividad.

Comparó que en 2019 se atendieron al año 8 mil mujeres, de las cuales detectaron mil 400 nuevos casos de cáncer de mama, sin embargo en 2020 únicamente diagnosticaron mil 100 casos.

Esto quiere decir que decayó 20 por ciento el diagnóstico, pero el crecimiento de esta enfermedad continúa, aunque estas cifras nos hablan del impacto que tuvo la pandemia”, señaló.

Villegas anunció que a lo largo de octubre se van a estar realizando actividades y estudios en distintas partes de la Ciudad de México, pero también en Oaxaca y Morelos, ya que el próximo 5 de octubre arrancará el Tren de la Salud, “con el que buscaremos llegar a más pacientes y poblaciones del país”.

Por otro lado, pidió a la población quitarse los prejuicios y evitar el machismo dentro de la casa, porque se sigue pensando que las mastografías no son necesarias y que los médicos no deberían revisar a las mujeres. “Los hombres deben involucrarse y apoyar a las mujeres que conozcan”, expresó.

Con información de: El Heraldo de México