¿BILLETES DE MIL PESOS MULTIPLICAN SU VALOR? VENDEN ESTE EN 3 MIL

Si el cajero automático te dio alguno de estos billetes, guárdalo y no lo cambies, hay personas que lo pueden considerar valioso y ganarías dinero extra vendiéndolo.

Billetes Foto:@NTelevisa

Ciudad de México, 29 de septiembre de 2021.-

¿Sabías que? en la vida cotidiana los billetes que más se usan son los de denominaciones bajas y medianas, siendo estos los de mayor valor y las piezas de papel moneda que menos cambian de manos, pues para las transacciones más fuertes suelen usarse transferencias bancarias y los ciudadanos de a pie pagan con baja denominación sus compras o servicios para no tener dificultades en conseguir cambio.

Por eso mismo el Banco de México (Banxico) los elabora en polímero en lugar de papel con el fin de aumentar la vida útil a estar sometidos a más desgaste por su uso.

Mientras que los billetes de alta denominación son los de mil pesos, la mayor denominación en circulación y quizá los que más dificultad pueden presentar para usarse en el día a día a menos que se use para pagos de cantidades cercanas a esa cifra. Pero además de ser los más valiosos que emite el Banxico, el mercado de la reventa busca sacar más dinero a cambio de esas piezas en sitios de internet como Mercado Libre México, donde uno de esos billetes se puede ofrecer en 3 mil pesos.

En dicha plataforma abundan las publicaciones como esta, donde los usuarios quieren revender monedas y billetes mexicanos como mercancía con precios a veces exagerados con el argumento de tratarse de piezas coleccionables.

Si bien es verdad que muchas personas gustan del hobby de la numismática –justamente coleccionar billetes y monedas- el valor de una pieza en el mercado no está fijo, y se sustenta por la oferta y demanda entre los compradores y las piezas disponibles.

Pese a esto, es más común encontrar una oferta exagerada donde numerosos vendedores quieren obtener ganancias considerables por piezas que circulan normalmente con su valor facial y que al ir al cajero al retirar algunos billetes ven allí la oportunidad de multiplicar su dinero.

Sin invertir más que el tiempo de publicar sus billetes y esperar que se vendan a tres veces lo que valen en realidad es que uno puede ver cantidad de monedas o billetes que, para que sean apreciadas como coleccionables deben cumplir una serie de características como las siguientes:

  • Ser escasas (difíciles de conseguir).
  • Tener características únicas (como errores de fábrica, que abonan a su rareza).
  • En el caso de los billetes el número de folio puede aportar interés, en el mismo sentido.
  • En las monedas su material de acuñación aporta un valor intrínseco adicional.
  • En cualquier caso, que estén en buenas condiciones.

Si tienes monedas o billetes que crees que pueden tener un valor más alto que el que te aceptan en comercios para pagos regulares, puedes usar los mismos portales digitales para vender tu artículo.

Así puedes ofrecer un buen precio que te genere ganancias justas pero que tampoco resulte una exageración que ahuyente a posibles compradores.

Con información de: Mi Bolsillo