INAUGURAN SEMANA INTERNACIONAL DEL TURISMO

Señalan importancia de este sector para el desarrollo económico y social.

Foto: Especial
Toluca, Estado de México, 28 de septiembre de 2021.-

El 27 de septiembre se celebra el “Día Mundial del Turismo” y en la actualidad, esta industria ha entrado en crisis a causa de la pandemia por Covid-19, siendo uno de los más afectados por más de un año.

Según la Organización Mundial de Turismo, el sector es un gran potenciador para la disminución de la pobreza en los países en vías de desarrollo, por lo que es un importante motor de crecimiento y desarrollo mundial.

Por ello los gobiernos y organizaciones mundiales han trabajado en conjunto para hacer un plan de acción que ayude a levantar el mercado turístico, y de igual forma buscar fortalecerlo para lograr ser incluyente y seguro para todos y todas.

La Secretaría de Cultura y Turismo del Gobierno del Estado de México, a través de la Subsecretaría de Turismo organizó una serie de conferencias virtuales en las que durante una semana participarán ponentes importantes del sector tanto nacionales como internacionales.

La inauguración de la Semana Internacional de Turismo fue realizada por Marcela González Salas, Secretaria de Cultura y Turismo del Estado de México, en compañía de Denisse Ugalde Alegría, Subsecretaría Turismo del Estado de México, Alexa Reyes Nader, Directora General de Turismo de Reuniones, y Alejandro Varela, Director adjunto del Programa Regional para las Américas de la Organización Mundial del Turismo y ponente de la conferencia.

González Salas, compartió que se espera que los foros ofrecidos e intercambios de ideas sumen para que el Estado de México continúe como un destino turístico, cultural y deportivo por excelencia.

Agregó que el turismo ayuda a abrir la mente y el corazón, ya que propicia un encuentro entre culturas, asimismo, engrandeció al Estado de México al promocionar sus 10 Pueblos Mágicos y 23 Pueblos con Encanto, mismos que cuentan con destinos históricos y culturales que propician una gran afluencia turística gracias a la oferta de experiencias únicas con servicios turísticos de alta calidad.

Compartió que se trabaja para mejorar turísticamente a la entidad mexiquense, por ejemplo, con el programa de capacitación de los prestadores y prestadoras de servicios turísticos, al mismo tiempo hizo una invitación para visitar la entidad y a maravillarse con la gran diversidad de destinos con los que se cuentan.

Por su parte, Ugalde Alegría contextualizó acerca de las adversidades por las que han pasado los más vulnerables de la industria turística a causa de la pandemia por Covid-19, por lo que resaltó el lema de “Turismo para el crecimiento inclusivo”.

Mencionó que el Día Internacional del Turismo 2021 da la oportunidad a los gobiernos de promover el turismo inclusivo y visualizarlo como motor de desarrollo personal, social y económico; hizo un recuento de las actividades que se tendrán a lo largo de esta Semana Internacional

Alejandro Varela destacó las cifras por las cuales este sector está en crisis y por qué ha retrocedido a cifras de 30 años atrás en tan sólo un año, con una pérdida mundial de 2 trillones de dólares y 100 millones de empleos.

Basado en lo anterior, mostró un panorama de porvenir del turismo, que según las cifras mundiales para el 2024 se espera un alto grado de recuperación.

Resaltó que los jóvenes son quienes liderarán la recuperación, al igual que se ha generado un mayor sentido de responsabilidad turística.

*Comunicado