“SAM” SE CONVIERTE EN SÉPTIMO HURACÁN EN EL ATLÁNTICO

Hasta el momento Sam no ofrece peligro para zona costera alguna y se estima que el fin de semana incline su trayectoria hacia el oeste- noroeste.

zona costera Foto:@moviol

Estados Unidos, 24 de septiembre de 2021.-

Durante la madrugada de este viernes, la tormenta tropical Sam se convirtió en el séptimo huracán de la actual temporada en el Atlántico, tras ganar en organización e intensidad y alcanzar vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, con rachas superiores, con lo cual llegó a la categoría uno de la escala Saffir-Simpson.

De acuerdo con el corte informativo emitido por el Instituto de Meteorología de Cuba, a las 05H00 hora local su centro se estimó en los 11.5 grados latitud norte y 42.2 grados de longitud oeste.

Las coordenadas permiten ubicarlo a unos 2.365 kilómetros al este sudeste del grupo norte del arco de las Antillas Menores y a aproximadamente 1.900 kilómetros al este de Barbados, isla más oriental de esta agrupación. A esa hora su presión central había descendido hasta 993 hectopascal y se desplazaba con rumbo próximo al oeste, a razón de 24 kilómetros por hora.

Asimismo, el reporte de la agencia meteorológica cubana, pronostica que Sam continúe ganando intensidad, hasta convertirse en un ciclón de gran intensidad para mañana sábado.

En las próximas horas el organismo tropical mantendrá un rumbo entre el oeste y el oeste noroeste, y disminuirá ligeramente su velocidad de traslación.

Esta proyección de desarrollo coincide con la apreciación del Centro de Huracanes de los Estados Unidos, aunque esta oficina estima que Sam podría convertirse en huracán de gran intensidad incluso en la nochehttps://twitter.com/BarbadosMet/status/1441467586726662146?s=20 de este viernes, según el reporte emitido durante esta madrugada.

Hasta el momento Sam no ofrece peligro para zona costera alguna y se estima que el fin de semana incline su trayectoria más hacia el oeste noroeste, e incluso que pueda convertirse en huracán categoría cuatro.

Debido a ello, el Servicio Meteorológico de Barbados (BMS, por sus siglas en inglés) informó que continuará monitoreando su movimiento y pidió a la población mantenerse alerta.

La actual temporada ciclónica del Atlántico ha sido catalogada como una de las más activas, toda vez que Sam fue el organismo número 18 en formarse.

Con información de: Zócalo