EN 2022 JAPÓN EMPEZARÁ A APLICAR LA TERCERA DOSIS DE LA VACUNA CONTRA COVID-19

Estas dosis extras generan la esperanza de contribuir a normalizar las actividades económicas y sociales.

Foto: Twitter/@Agencia_Andina
Japón, 21 de septiembre de 2021.-

Este martes el ministro a cargo de la campaña de vacunación en Japón, Taro Kono dijo que, a partir de 2022, ese país empezará a administrar una tercera dosis de refuerzo de la vacuna de la Covid-19 entre la población general.

El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar japonés ha aprobado la administración de una tercera dosis de la vacuna transcurridos al menos ocho meses después de recibir la segunda, ante los informes que señalan que los anticuerpos disminuyen con el paso del tiempo.

Está previsto que el personal médico, el primer grupo que empezó a recibir la vacuna de la Covid en Japón a mediados de febrero, sea el primero en recibir las dosis de refuerzo este mismo año.

Los mayores de 65 años y el resto de la población en general empezarán a recibirla a partir de 2022, explicó Kono en una rueda de prensa en línea.

La prioridad de la administración de las dosis de refuerzo seguirá el mismo esquema que la campaña original. Tras los mayores tendrán prioridad las personas con enfermedades subyacentes o en grupos de riesgo y finalmente el resto de la población.

Varios países se están preparando para administrar estas dosis extras con la esperanza de que contribuyan a normalizar las actividades económicas y sociales, trastocadas por la pandemia.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido retrasar esta campaña de refuerzo y que los esfuerzos se centren en administrar la pauta original en el mayor número de países posible, entre ellos los más pobres, donde la vacunación avanza lenta por los problemas de acceso a las dosis o la fragilidad de sus sistemas sanitarios.

A la fecha, en Japón el número de personas que cuenta con la pauta de dos dosis asciende a 68.85 millones, un 54.4% de la población, mientras que un 66.5% ha recibido al menos una.

Con información de EFE.