Afganistán, 20 de septiembre de 2021.-
Este día, los talibanes pidieron ayuda internacional para aminorar la crisis sanitaria en Afganistán, marcada por la toma del poder de los fundamentalistas, durante una reunión con el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Si la comunidad internacional no provee ayuda en el sector sanitario y otras áreas, Afganistán se enfrenta a una crisis humanitaria”, dijo en una rueda de prensa en Kabul el primer ministro del Gobierno interino de los talibanes, el mulá Hassan Akhund.
El primer ministro llamó también a acabar con el bloqueo de fondos impuestos por numerosos países e instituciones tras la toma del poder por la formación islamista hace poco más de un mes, así como a poner fin a las sanciones que pesan sobre los líderes talibanes.
La presión no resuelve problemas que podrían solucionarse a través del diálogo. Las sanciones que siguen en vigor deberían ser retiradas”, afirmó el primer ministro, en presencia de una delegación de la OMS encabezada por Ghebreyesus.

Por su parte, el director general de la OMS llegó este día a Kabul en compañía del director regional de la Organización, Ahmed Al-Mandhari, para reunirse con las autoridades del Gobierno de los talibanes y constatar la crisis humanitaria del país, dijo el ministro de Salud en funciones, Wahid Majrooh. Según los talibanes, Ghebreyesus se comprometió a intentar “aumentar la asistencia” de la OMS y “salvar a Afganistán de una crisis humanitaria”.
El director de la OMS reconoció, que los fondos donados por la comunidad internacional antes de la llegada al poder de los fundamentalistas “han sido congelados”, aunque prometieron que intentarán enviar este dinero” al país asiático.
Los talibanes informaron sobre el arresto de una treintena de personas en relación con los atentados ocurridos en los últimos días en la provincia de Nangarhar, reivindicados por el grupo terrorista Estado Islámico.
Con información de: DW