La oficina de prensa de la Santa Sede informó que, a partir del 1 de octubre, el Vaticano exigirá a trabajadores y visitantes presentar un certificado sanitario de Covid-19. Dicha medida fue pedida por el papa Francisco, acérrimo defensor de la campaña de vacunación contra el coronavirus.
Dicha medida se aplicará a partir del 1 octubre de 2021 en el acceso al Estado de la Ciudad del Vaticano, donde se pedirá a todas las personas que presenten un certificado sanitario válido europeo o del exterior, con el fin de prevenir, controlar y contrarrestar la emergencia sanitaria.
Foto: AFP
La gendarmería vaticana será la encargada de controlar el llamado ‘pasaporte verde’ que acredita la vacunación contra el Covid-19 en Italia o la inmunización tras haber pasado la enfermedad. También se podrá presentar la prueba molecular o antigénica rápida con resultado negativo realizada en las últimas 48 horas.
La única excepción admitida es para los fieles que acuden a “celebraciones litúrgicas por el tiempo estrictamente necesario para la realización del rito”, subraya el texto.
Foto: AFP
Según algunos medios de prensa, la excepción es válida para las personas que asisten a la audiencia de los miércoles en el Vaticano presidida por el papa.
Con esa medida la Ciudad del Vaticano, un enclave en el corazón del Roma, se alínea con las adoptadas por Italia, que decretó que a partir del 15 de octubre será obligatorio presentar el pasaporte sanitario para poder acceder a los lugares de trabajo tanto en el sector público como en el privado.