Toluca, Estado de México, 18 de septiembre de 2021.
En el marco del 36 aniversario del sismo de 1985 y a cuatro del temblor de 2017, este domingo 19 de septiembre se realizará el Segundo Simulacro Nacional 2021.
Protección Civil del Gobierno federal informó que este ejercicio preventivo tiene como objetivo generar una respuesta eficaz ante posibles situaciones reales de emergencia o desastres, examinar qué tan seguro es el inmueble donde vivimos o trabajamos y diseñar rutas de evacuación.
El simulacro de sismo tendrá como hipótesis un sismo de magnitud 7.2, localizado en el centro de México a 35 km al este de Acatlán de Osorio, Puebla.
Será en punto de las 11:35 horas cuando suene en los altavoces la alerta sísmica, momento en el que se deberán de evacuar los edificios y lugares públicos que participen en este ejercicio de prevención.
¿Qué hacer durante el simulacro?
- Tener a la mano directorio telefónico, botiquín y documentos importantes.
- Identificar zonas de seguridad, salidas de emergencia y puntos de reunión.
- Elaborar un plan familiar de protección con tareas para cada miembro de la familia.
- Diseñar planes de rescate y localizar posibles rutas evacuación.
En caso de que no suenen los altavoces, los ciudadanos podrán reportarlo a Locatel al teléfono 55- 5658- 1111, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED).
Con información de: Cenapred