POPOCATÉPETL REGISTRÓ 103 EXHALACIONES; SE PREVÉ CAÍDA DE CENIZA

La trayectoria de ceniza volc+anica indica dirección hacia Atlautla y Ozumba.

Foto: @SinEmbargoMX
Ciudad de México, 16 de septiembre de 2021.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que hay visibilidad hacia volcán Popocatépetl, por lo que es posible observar en caso de evento de exhalación de vapor de agua, gas y/o ceniza.

En las últimas 24 horas, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) detectó 103 exhalaciones, 83 minutos de tremor, una explosión y 1 sismo volcanotectónico. Por lo que, el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Horas antes, Protección Civil informó que a las 03:24 y 03:33 horas se detectaron dos exhalaciones con una columna de vapor, gases y bajo contenido de ceniza de mil 500 metros de altura.

En un comunicado, explicó que debido a que no hay presencia de nubosidad se facilita la detección en caso de actividad.

En caso de exhalación de ceniza volcánica, gas y/o vapor, el pronóstico de trayectoria del modelo Hysplit (HYbrid Sigle-Particle La grangian Integrated Trajectory), ejecutado en la Conagua-CGSMN con una altura de posible emisión a 500 metros, indica trayectoria hacia el oeste-noroeste, a su paso por la zona oeste del estado de Puebla; zona sureste y centro –norte (es decir, en los municipios de Atlautla y Ozumba) del Estado de México y zona sureste, centro-sur, centro y oeste de la Ciudad de México, para las primeras 12 horas de pronóstico.

Posterior a este lapso, las trayectorias continuarán sobre la zona centro-norte, noroeste y oeste del Estado de México y zona este y este-sureste del estado de Michoacán.

Con información de: SMN