Foto de: Carlos Ojeda / Camarógrafo de AMX Noticias.
Nezahualcóyotl, Estado de México, 01 de septiembre 2021.-
En el municipio de Nezahualcóyotl arrancó el programa nacional de fomento a la lectura, 21 para el 21, mediante el cual se busca acercar a toda la población del país 21 títulos de autores mexicanos reconocidos internacionalmente, para lo cual fueron impresos 100 mil tomos de cada uno de los libros, alcanzado un total de 2 millones 124 mil 800 obras literarias que serán repartidas en toda la República Mexicana.
Foto de: Carlos Ojeda / Camarógrafo de AMX Noticias.
Se trata de una colección que diseñaron entre el presidente de la república y Paco Ignacio Taibo, ellos fueron buscando títulos, yo digo títulos porque la idea es que fueran 21 porque estamos conmemorando en el 2021, la consumación de la independencia, entonces se buscaron títulos más representativos en poesía, novela, ensayo, cuento entre otros para que los mexicanos se acerquen a la lectura”, explicó Marilina Barona del Valle, Directora General de Publicaciones de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal.
La Secretaría de Cultura informó que los recursos que se utilizaron para imprimir y distribuir por todo el país estás publicaciones fueron obtenidos del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.
El programa también busca reconstruir el tejido social a través de la cultura, la lectura y desde el hogar.
“Por qué iniciamos en Neza, por qué iniciamos aquí, porque es un lugar donde ya de hace muchos años se hace un programa de fomento a la lectura entre la sociedad y tiene un programa de fomento a la lectura por policías que rompe los esquemas en todo el país y es aquí donde iniciamos este programa que va dirigido a todo México” afirmó Barona del Valle.
Se proyecta que todos los libros sean entregados de forma masiva en todo el territorio nacional.
En Nezahualcóyotl policías municipales y sociedad en general fueron los primeros en recibir alguno de las obras de Elena Poniatowska, Carlos Monsiváis, Rosario Castellanos, Guillermo Prieto, Elena Garro, Octavio Paz, Amparo Dávila, Martín Luis Guzmán, Luis Villoro, Mariano Azuela, Emilio Carballido, entre otros.