CELEBRA LA OSEM, 50 AÑOS DE TOCAR CON EL CORAZÓN

Toluca, Estado de México, 01 de septiembre de 2021.-

Cuando un sueño se ha hecho realidad, el gran reto es sostenerlo. Entender con certeza la relevancia de mantener con firmeza y éxito por medio siglo un proyecto, podría lograrse de forma más objetiva si reflexionamos sobre lo que ha ocurrido en estos últimos 50 años: temblores, muertes, nacimientos, guerras y ahora hasta una pandemia, tal vez ni siquiera habías nacido…

Y es que puede sonar sencillo, tanto como cuando los viernes por las tardes, se escuchan oberturas, sinfonías y más, tocadas a precisión por la OSEM. Pero no, no es tan simple. Mantenerte por cinco décadas en el gusto del público, siendo una de las orquestas más importantes del país con reconocimiento a nivel internacional, requiere de un gran esfuerzo, horas de ensayo y un amor puro por lo que se hace.

El pasado viernes, 27 de agosto, tuvimos un déjà vu, parecía que se podía jugar con el tiempo, retroceder años y años para revivir lo que aquel viernes, 27 de agosto pero de 1971, era el inicio de una gran historia sonora. El lugar era el mismo, el programa también, tal vez incluso algunos de los interpretes; sin embargo, el ambiente era de gloria, la experiencia y la madurez de nuestra Orquesta podía percibirse en todo el Teatro Morelos.

Así como muchas veces han tenido que desafiar imprevistos, enfrentar dificultades y salir triunfantes, este día tocaba celebrar a lo grande: 144 temporadas, más de tres mil conciertos, compartiendo con más de 800 solistas invitados, más de 100 discos editados, además de 40 países y los 32 estados de la República visitados.

Alrededor de las 20:00 horas, Rodrigo Macías González, Director General de las Orquesta Sinfónica del Estado de México, dio inicio al concierto de aniversario en el que como aquella primera vez fue tocada la Obertura de las Bodas de Figaro, de Wolfgang Amadeus Mozart, seguido de la Sinfonía No. 8 Inconclusa en si menor D. 759 con el primero y segundo movimiento, Allegro moderato y Andante con moto respectivamente, de Franz Peter Schubert, para finalmente cerrar con lo que para muchos es considerado el segundo himno nacional, El Huapango de José Pablo Moncayo, que hizo vibrar de emoción a todos los presentes, quienes al termino se pusieron de pie para ovacionar a nuestra Orquesta como lo merecía.

Sin duda, fue un gran festejo, digno de lo que enmarcaba. La mejor noticia es que cada viernes podemos disfrutar de la música clásica que interpreta la OSEM, hace unos meses de manera virtual y ahora, por fortuna, nuevamente desde la Sala Felipe Villanueva.

Si nunca has vivido esta increíble experiencia, te invitamos a asistir; aunque sabemos que muchos prefieren quedarse en casa, a lo que también tenemos solución y es que desde hace varias décadas, Mexiquense Radio graba y transmite los conciertos de nuestra Orquesta. Así que no hay pretexto, sintonízanos todos los domingos a las 17 horas por el 1600 AM Metepec, el 1080 AM Valle de México o a través de nuestra página web radioytvmexiquense.mx y disfruta de estos sonidos que más que salir del instrumentos, salen del corazón.