Toluca, Estado de México; 28 de agosto de 2021.
Con el objetivo de proteger a uno de los sectores más vulnerables de la población y elevar su calidad de vida, la Secretaría de Salud del Estado de México promueve diversas actividades a favor de las personas de la tercera edad, a quienes invita a acudir a los Centros de Salud a llevar el seguimiento de su estado de salud y, en caso necesario, atender oportunamente cualquier padecimiento.
En el marco del Día Nacional del Adulto Mayor que se celebra cada 28 de agosto, la dependencia señala que en la entidad se cuenta con un millón 900 mil mexiquenses que se ubican en este grupo etario, de los cuales 45.41 por ciento reciben atención en los más de mil 200 Centros de Salud de la entidad.
Agregó que, a través del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), se desarrollan acciones mediante las cuales realizan la detección de enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes, hipertensión arterial, obesidad, dislipidemias, depresión, alteraciones de la memoria, incontinencia urinaria, síndrome de caídas, crecimiento prostático benigno (hiperplasia prostática) y riesgo de fracturas por osteoporosis.
Lo anterior, tiene como objetivo identificar y tratar cualquier padecimiento que aqueje a las personas mayores de 60 años, a fin de que cuenten con una mejor calidad de vida.

Por ello, se les invita a acudir a chequeos médicos de manera constante y no descuidar sus tratamientos, para reducir su vulnerabilidad y erradicar la idea de que ser adulto mayor es sinónimo de enfermedad.
Asimismo, externó que como parte de las acciones de prevención se lleva a cabo la aplicación de vacunas antiinfluenza, antineumococica y toxoide tetánico diftérico.
Además, en el marco de la pandemia por COVID-19 se les invita a aplicar las medidas preventivas y con ello evitar el riesgo de contagio.
Con información de: Comunicado