Toluca, Estado de México, 19 de agosto de 2021.-
El Coordinador de Salud del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Javier Lozano Herrera señalo que durante la pandemia por COVID-19, el sector Salud ha trabajado en un frente común ante la emergencia sanitaria, con el único objetivo de atender y proteger a la población a partir de mecanismos de cooperación interinstitucional.

Durante la inauguración del Simposio “La pandemia por COVID-19. Una visión general, retos y oportunidades del sector salud”, el Coordinador de Salud destacó que desde el inicio se aplicaron las acciones necesarias para mitigar los efectos de virus SARS-CoV-2 y a la fecha se ha avanzado en la prevención, al ser la entidad en el país donde se ha vacunado a un mayor número de personas.
Dicho foro, organizado por la Comisión de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado de México (CCAMEM), es el espacio que permitirá intercambiar conocimientos, así como experiencias y la actualización de los integrantes del sector salud, pues aún hay muchos retos por delante, pero el profesionalismo y compromiso de quienes lo componen ha permitido adaptarse y avanzar para hacer frente a la emergencia sanitaria.

Lozano Herrera reconoció a los trabajadores de las diversas instituciones de Salud, a la academia, a los colegios de las diversas ramas médicas y a quienes desde la medicina privada han jugado un papel importante en la tarea de atender a los mexiquenses afectados por el nuevo coronavirus.
Por su parte, el titular de la CCAMEM, Francisco López Millán, subrayó que la pandemia por COVID-19 no frenó la capacidad de los gobiernos para la toma de decisiones y en el caso específico del Estado de México se aplicaron las acciones necesarias.

Aunque a más de año y medio de la pandemia, se ha logrado avanzar en la protección de la sociedad, llamó a la participación responsable y solidaria de la sociedad, para que desde su trinchera se apliquen las acciones necesarias para superar la crisis sanitaria.
Al hablar a nombre del titular de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed), Miguel Ángel Lezana Fernández, destacó la importancia de este tipo de ejercicios académicos, ya que la pandemia por Covid-19 requiere del trabajo coordinado de los diversos sectores para continuar avanzando en su atención y protección a la sociedad.
