Toluca, Estado de México, 17 de agosto de 2021.-
El 17 de agosto de 1908, Émile Cohl, dibujante y animador francés, sorprendió al mundo con ‘Fantasmagorie’, considerada la primera película de animación y pionera del cine de esta categoría.
Hacia finales de siglo XIX apareció una nueva técnica llamada “giro de la manivela” o “movimiento americano” debido a su lugar de origen. Consistía en una serie de dibujos en gis sobre un fondo negro; en 1906 nacía el dibujo animado sobre película de 35 mm.
Émile Cohl hace su primera película en 1908 llamada ‘Fantasmagorie’ en la que logró dotar de movimiento autónomo a los personajes que había dibujado con tinta; además, dicha técnica cinematográfica era la que se utilizaba.
‘Fantasmagorie’ tuvo que ser dibujada fotograma por fotograma y cada una de las 700 imágenes fue creada de cero con un personaje y un fondo, pues en aquella época no se había descubierto la técnica de la hoja de celuloide. La bobina final contenía 36 metros de película y fue distribuida por Gaumont.
Su duración es menor a dos minutos, sin embargo, quienes asistieron por primera vez a su proyección quedaron impresionados al ver los dibujos de Cohl moverse libremente en el espacio.
Son 36 metros de video que cambiaron la historia y alumbraron el camino para muchos otros dibujantes que, a partir de entonces, soñaron con realizar grandes películas de dibujos animados.
*Con información de: nortika.mx | elmodo.mx