ENTÉRATE CÓMO SE FABRICARON LAS PRIMERAS GUITARRAS

Ciudad de México, 5 de agosto de 2021.

La guitarra forma parte de la familia de los instrumentos de cuerda, es uno de los más conocidos y usados a nivel mundial, a pesar de que sus orígenes no están muy claros, los historiadores aseguran que un antecesor de la guitarra fue introducido en España durante la invasión de los árabes en el Siglo VIII.

Otra hipótesis indica que los orígenes de la guitarra se remontan hasta la época de los griegos, los cuales crearon un instrumento con cierta apariencia a la guitarra actual, aunque de bordes rectos y 4 cuerdas que fue copiado y modificado por los romanos. Este instrumento fue introducido en España por el año 400 a.C.

En tanto que otra investigación señala que en la época de los Hititas (1.300 a.C.), ya existía un instrumento de cuatro cuerdas con bordes curvos, así como un instrumento parecido a la guitarra con lados suaves y curvos en la cultura egipcia.

GUITARRA HITITA

Pero la primera guitarra de apariencia similar a la que actualmente conocemos, apareció a finales del Siglo XVIII y principios del Siglo XIX, la cual fue inspiración para las guitarras acústicas y eléctricas que hoy conocemos.

Fue alrededor del año 1780, cuando el fabricante Antonio De Torres, diseñó los refuerzos en abanico por la parte inferior de la tapa e introdujo una caja más grande, aunque del mismo peso y con curvas más amplias, además de que desplazó el puente a una posición más alta y aumentó la profundidad de la caja. Estas modificaciones son usadas actualmente por la mayoría de los fabricantes.

ANTONIO DE TORRES

La empresa americana Rickenbacker fue la que creó la primera pastilla para guitarra eléctrica en 1931, misma que fue instalada en una guitarra Rickenbacker de cuerpo sólido, construida en aluminio.

El imán de la pastilla se hizo a base de una aleación de acero y de tungsteno, pero debido a que el tungsteno es carísimo, Rickenbacker ya no fabricó las pastillas.

Un año más tarde, en 1932, los hermanos Dopyera, fundadores de la compañía Dobro, incorporaron pastillas magnéticas en algunas de sus famosas guitarras resonadoras en un proyecto conjunto con el guitarrista Art Simpson.

La pastillas estaban conformadas por un imán envuelto en hilo de cobre, logrando una impedancia alta de salida que hacía que su adaptación a un amplificador a válvulas fuese muy buena.

Las guitarras Dobro están consideradas como las primeras guitarras españolas eléctricas comercializadas. Posteriormente, en ese mismo año, Dobro empezó a fabricar guitarras hawaianas eléctricas de una sola pieza en aluminio inyectado.

GUITARRA DOBRO

En tanto que la compañía Gibson empezó a fabricar guitarras hawaianas eléctricas y bajos eléctricos en 1934, haciéndose populares en 1935, pero fue hasta 1937, cuando Gibson, introdujo las guitarras españolas eléctricas y empezó a extenderse el uso de este tipo.

La más popular de la compañía Gibson fue la ES 150, la cual tenía una pastilla Charlie Christian emitiendo un sonido que causó el respeto de los músicos de la época y la admiración de las audiencias.

GUITARRAS GIBSON

Fue en 1947, cuando se construyó la primera guitarra eléctrica de cuerpo sólido “moderna”, el creador de este instrumento fue Paul Bigsby, un músico/inventor independiente, quien fabricaba sus propias pastillas con una barra de imán envuelta por hilo de cobre.

Y así fue como dio inicio la era de la guitarra eléctrica moderna, dando paso a diversos estilos musicales como el rock’n’roll.

Actualmente hay guitarras MIDI las cuáles nos permiten grabar notas MIDI en un secuenciador o conectarla directamente a un módulo de sonidos y utilizar cualquiera de los sonidos generados por éste.

Aunque este instrumento tiene la forma de una guitarra normal, para que la sensación de tocarla sea parecida, en realidad se trata de un secuenciado o controlador MIDI.

Actualmente hay tres tipos de guitarra MIDI:
*Las de pulsadores
*De cuerdas fijas o varillas
*De cuerdas normales

Guitarra MIDI de pulsadores Ztar Z6S-XPA

Aunque algunos músicos no están del todo convencidos con este instrumento musical, ya que aseguran que es más como un teclado que una guitarra y sí en realidad son teclados con forma de guitarra.

Las guitarras MIDI poseen un mástil, donde se distribuyen los pulsadores (uno por cuerda y traste) y, en el cuerpo, una zona de cuerdas dispuestas como las de una guitarra, las cuáles capturan las pulsaciones y rasgueos, así como la intensidad.

Las guitarras MIDI son polifónicas, por lo que sirven para tocar solos, como para arpegios y acordes, al tiempo que te permiten controlar un gran número de parámetros MIDI.

¿Y tú, qué guitarra prefieres?

*Con información de: Ipi.tel.uva y tiposdeguitarra.com