EL CONALEP OFERTARÁ CINCO CARRERAS TÉCNICAS EN CINE

Las carreras se impartir a partir del 2022.

Foto: @CinePREMIERE

Ciudad de México, 05 de agosto 2021.-

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y la Academia Mexicana de Cine firmaron una alianza para crear cinco carreras técnicas relacionadas con el cine, con el fin de profesionalizar a la industria en México.
La noticia fue dada a conocer por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), quien confirmó que se ha llevado a cabo un convenio pedagógico con el CONALEP, en el que intervinieron especialistas del cine, con el fin de que los jóvenes puedan integrarse con conocimientos técnicos en la industria.
La AMACC destacó que los contenidos, que se enseñaran en las clases, “se han diseñado contemplando las necesidades de los sectores de la industria audiovisual que podrán recibir a los cuadros formados en CONALEP en las áreas especificadas, y que hasta ahora no cuentan con formación escolar especializada a nivel medio”.
Las carreras se planean impartir a partir del 2022, con la creación audiovisual al plan de estudios. Las carreras técnicas son:
Vestuario para cine y audiovisual
Utilería y Decoración para cine y audiovisual
Construcción y Montaje para cine y audiovisual
Montaje de Iluminación y Tramoya para cine y audiovisual.
Foto: @XatakaMexico
El proyecto educativo va a estar bajo la supervisión de la Comisión de Cine y Educación de la AMACC, misma que es coordinada por la cineasta Lucía Gajá.
El diseño curricular está bajo la experiencia de personajes como Bárbara Enríquez y Oscar Tello, diseñadores de producción; los directores de fotografía Juan José Saravia, Guillermo Granillo y Estaban de Llaca; además de Adela Cortázar, Gilda Navarro y Josefina Echeverria, diseñadoras de vestuario.
Foto: @XatakaMexico
Hasta el momento el Conalep no ha indicado en qué instituciones se impartirán las nuevas carreras técnicas. Actualmente cuenta con una oferta académica de 63 carreras que están integradas en 7 áreas de formación que se imparten en los 313 plantes ubicados a nivel nacional.
Con información: Noticieros Televisa