97% DE HOSPITALIZADOS POR COVID-19 NO SE VACUNARON; INICIA RECONVERSIÓN HOSPITALARIA

“Si los organismos de salud internacional permiten la vacunación de niños, en México se aplicarán las dosis”: AMLO

Foto Notimex

Ciudad de México; 03 de agosto de 2021.-

Durante la conferencia matutina de este martes, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que debido a la tercera ola de Covid-19 y al incremento en las hospitalizaciones, ya comenzó el proceso de reconversión hospitalaria para atender a personas con coronavirus.

Estamos en el proceso de reconversión hospitalaria. Hemos visto que algunos casos en entidades federativas que habían hecho reconversiones, cuando tuvimos el descenso de la epidemia, reutilizaron las camas Covid para otros propósitos, pero en este momento ya están en proceso de reconversión”, expuso el funcionario.

Ante este escenario, se hizo un llamado a la población a vacunarse, pues las inmunizaciones tienen efecto protector, lo que reduce el ingreso a hospitales o muertes por Covid-19. El subsecretario aseguró que 97 por ciento de las personas que están hospitalizadas no se vacunaron.

López-Gatell recordó que antes de que comenzará la vacunación, 3 de cada 10 personas que sabían que tenían Covid-19 fallecían; mientras que en la semana 18 del año, cuando ya se estaban inmunizando a las personas, comenzaron a bajar las muertes de aquellos que estaban infectados.

Entretanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador se unió al llamado al decir que esta inmunización “salva vidas. Tenemos ahora una nueva ola de contagios, pero afortunadamente no hay fallecimientos en la misma proporción de los contagios y hospitalizaciones”.

El presidente aseguró que para octubre todas las personas mayores de 18 años habrán recibido la inmunización, y comentó que, si los organismos de salud internacional permiten la vacunación de niños, en México se aplicarán las dosis.

Tenemos ya los contratos, las vacunas necesarias para aplicarlas a todos. Queremos que para el próximo invierno se tenga la vacunación de toda la población mayor de 18 años, y no descartamos que, en el caso de niños jóvenes con problemas de enfermedades que ameriten una protección especial, si los organismos de salud internacional lo aprueban, sean vacunados en nuestro país”, indicó el mandatario mexicano.

Con información de Conferencia Gobierno de México.