Tokio, 31 de julio de 2021.-
Como cada cuatro años, las autoridades involucradas en la realización de las medallas, buscan como elaborar estas, y ser colocadas al momento en que un atleta gana una competencia durante los Juegos Olímpicos.
Para ello, cuatro años antes de que iniciaran los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Japón, inició el proyecto al que llamaron Medalla Tokio 2020, el cual consistió en convocar a los ciudadanos japoneses a donar su basura electrónica, es decir, celulares y laptops que ya no funcionarán, con el fin de usar materiales reciclados para crear las medallas olímpicas de los atletas ganadores de oro, plata y bronce.
The #Tokyo2020 Medal Project aims towards an innovative future for the world 🌏
— #Tokyo2020 (@Tokyo2020) June 30, 2021
♻️ From April 2017 to March 2019, small electronic devices including mobile phones were collected to produce the Olympic and Paralympic medals 🏅
#WednesdayWisdom pic.twitter.com/WKVeRb0OcS
De acuerdo con el Comité Organizador, el proyecto fue todo un éxito, ya que el 90 por ciento de los 1,741 barrios, ciudades, pueblos y aldeas de todo el país participaron en la recolección del material y por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos las medallas fueron 100 por ciento fabricadas con deshechos electrónicos de los que se lograron extraer oro, plata y bronce.
En su momento, el portavoz de Tokio 2020, Hitomi Kamizawa, dijo que la campaña d recolección logró producir en total 32 kilos de oro, 3,492 de plata y 2,200 de bronce, gracias a aparatos electrónicos como teléfonos móviles y computadoras portátiles donadas por la población.
Con dichos materiales, se lograron hacer 5 mil medallas olímpicas y paralímpicas, las cuales ya están disfrutando los atletas ganadores.
Resulta importante mencionar que no es la primera vez que se usan móviles para crear las medallas, no es la primera vez que se hacen de materiales reciclados, pues también durante los Juegos Olímpicos de Río 2016, las medallas fueron creadas en un 30 por ciento con piezas de automóviles y superficies de espejos.
El diseño de las medallas estuvo a cargo de Junichi Kawnishi, quien ganó dentro de una lista de 400 participantes en la competencia organizada por Tokio 2020.
Las de oro, que pesan 556 gramos, están bañadas con seis gramos de oro sobre plata pura; las de plata, que pesa 550 gramos, están hechas de plata pura y las de bronce, que pesan 450 gramos, tienen 95 por ciento de cobre y 5 por ciento de zinc.
Además, el diseño de las medallas incluye tres elementos:
– Nike, la diosa griega de la victoria.
– El nombre oficial de la edición, que es: Juegos de la XXXII Olimpiada Tokio 2020.
– Y los cinco anillos olímpicos.
Con información de: R.S.V.P. Online