¿TIENES DUDAS SOBRE LA CONSULTA POPULAR 2021? AQUÍ TODO LO QUE DEBES SABER

Se instalarán Mesas Receptoras en todo el país, que abrirán de 8:00 a 18:00 horas.

¿TIENES DUDAS SOBRE LA CONSULTA POPULAR 2021? AQUÍ TODO LO QUE DEBES SABER Foto W Radio
Ciudad de México; 29 de julio de 2021.

Este domingo 1 de agosto se realizará en México la Consulta Popular 2021, si aún tienes dudas sobre cómo participar, aquí te decimos.

Primero debemos definir que es una consulta popular, que no es más que un mecanismo directo de participación ciudadana para aprobar o rechazar una o varias propuestas, previamente planteadas, sobre temas de interés público.

La Consulta Popular del 1 de agosto tiene como objetivo saber su los ciudadanos están o no de acuerdo con que se implementen acciones para el esclarecimiento de decisiones políticas tomadas en el pasado.

Para ello se aprobó una pregunta:

“¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”.

Para ello se elaboraron papeletas en las que encontraremos:

  • Una breve descripción del tema a consultar
  • La pregunta aprobada en la convocatoria emitida por el Congreso de la Unión
  • Los cuadros “Sí” o “No” de votación
  • La entidad, distrito y municipio o alcaldía donde se emite el voto, así como las firmas del Presidente del Consejo General del INE y de su Secretario Ejecutivo

Se instalarán Mesas Receptoras en todo el país, que abrirán de 8:00 a 18:00 horas.

Los ciudadanos pueden consultar la ubicación de su mesa receptora en ubicatumesa.ine.mx, colocando tu estado y el número de sección (puedes verlo en tu credencial de elector). También puedes hacerlo por medio del INETEL (800 433 2000) o mediante la aplicación de WhatsApp, con la asistente virtual INÉS, al número 55 58 09 73 00.

Las mesas receptoras estarán ubicadas en una sección electoral sede, misma que, junto a otras secciones, formarán una Unidad Territorial. Es por ello que en una sola mesa podrán emitir su voto personas de varias secciones.

El único requisito para participar en la Consulta Popular es la credencial para votar.

Para evitar algún riesgo de contagio de Covid-19, es necesario usar de manera correcta el cubrebocas, aplicarse gel antibacterial y mantener la sana distancia.

Además se recomienda que los ciudadanos lleven su lapicero o marcador.

Con información de: Noticieros Televisa