CONECTAN MERCADOS PÚBLICOS AL C4 DE NEZAHUALCÓYOTL

El C4 recibe en tiempo real las imágenes que transmiten las cámaras instaladas en los mercados.

Foto: Especial

Nezahualcóyotl, Estado de México, 25 de julio 2021.-

A partir de este fin de semana, en el Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control, Comando e Inteligencia C4 de Nezahualcóyotl, se recibe en tiempo real, imágenes que transmiten cámaras de videovigilancia que fueron instaladas en mercados públicos de esta alcaldía
Este programa piloto incluye a los primeros 12 centros de abastos de este municipio, con lo que buscan inhibir la incidencia delictiva, así como detectar y atender en un mínimo de tiempo diversos siniestros como incendios que se pudieran registrar.
En el momento en que se detecte una situación anómala en el mercado, se va apretar un botón de pánico y enseguida se van a enlazar las cámaras al C4 de la policía municipal y ellos, a su vez, ya no tendrán que buscar a ninguna otra cámara, solitos van a saber que necesidad tiene el mercado y van a mandar el apoyo requerido, se trata de reducir el tiempo de reacción y atención a la emergencia” explicó Vicente Ruiz, dirigente de la Coordinadora de Mercados.
Foto: Especial
El programa busca replicarse en otros mercados públicos ubicados en los municipios de Chimalhuacán, Ecatepec, los Reyes la Paz  y alcaldías de la Ciudad de México, agrupados en la Coordinadora de Mercados, para hacer frente a la delincuencia que diariamente padecen comerciantes y locatarios establecidos ubicados en los centros de abasto.
Los mercados que ya están conectados al centro de mando por mencionarte algunos son: El mercado Lázaro Cárdenas, de la colonia Benito Juárez; el mercado Nezahualcóyotl de la colonia Metropolitana, segunda sección, el mercado Maravillas, este mercado las Águilas…ya están adaptados para operar” finalizó.
“Mi mercado seguro”, se desarrolló con recursos que aportaron todos los locatarios de los mercados públicos para garantizar a los clientes que al llegar a estos sitios se cuenta con todas las medidas de seguridad para evitar cualquier ilícito.
Dependiendo de la extensión del centro de abasto, los comerciantes gastan en promedio entre 70 a 140 mil pesos en reforzar su seguridad con el circuito cerrado y su propio centro de mando.
Con información de: Iris Flores