Ciudad de México, 23 de julio de 2021.
México acumula dos millones 726 mil 160 casos positivos de Covid-19 y 237 mil 954 defunciones, informó la Secretaría de Salud.
Las autoridades de salud, informaron que ayer jueves se registró durante la tercera ola con 16 mil 421 contagios reportados. Cifra de contagios que fue registrada el 29 de enero cuando se notificaron 16 mil 377 casos confirmados.
Hasta el día de hoy, se tienen 2 millones 129 mil 788 personas se han recuperado de la enfermedad. Y hay 12,303 defunciones sospechosas de Covid-19.
De acuerdo con el reporte diario de Covid-19 en el país, la Secretaría federal detalló que se estiman dos millones 726 mil 160 casos positivos de coronavirus, de los acules 107 mil 963 son activos, es decir, que se presentaron los síntomas en los últimos 14 días.

Este día, ocho millones 143 mil 484 personas han sido notificadas al virus SARS-CoV-2, de los cuales 461 mil 522 se consideran casos sospechosos, cuatro millones 955 mil 802 han dado negativo.
A nivel nacional, todas las entidades del país cuentan, hasta el momento, con disponibilidad en camas tanto de hospitalización general como con ventilador.
El informe señala que la incidencia de casos acumulados, por entidad federativa Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Veracruz y Querétaro.
Las cifras en México siguen en medio de una tercera oleada, principalmente entre gente joven y adultos no vacunados a raíz del avance de la variante Delta, Gamma y Alpha del coronavirus SARS-CoV-2.
La Ciudad de México, el Estado de México, Jalisco, Sinaloa, Nuevo León, Veracruz y Quintana Roo son las entidades con mayor número de casos activos (mayor de 3 mil casos).
La distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predomino del 62 por ciento en hombres. La mediana de edad en los decesos es de 64 años.
A nivel mundial, al 22 de julio del 2021, se han reportado 192,284,207 casos confirmados y 4,136,518 defunciones.
Semáforo de Riesgo Epidemiológico
Aunado a ello la Secretaría de Salud agregó que de acuerdo con el Semáforo Epidemiológico solo el estado de Sinaloa se encuentra en rojo.
En tanto que, 13 entidades se mantiene en color Naranja, 15 en Amarillo y tres en Verde.

En amarillo:
Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Tabasco, Campeche y Yucatán.
En naranja:
Nuevo León, Tamaulipas, Baja California Sur, Veracruz, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca y Quintana Roo.
En Verde:
Aguascalientes, Chiapas y Coahuila.
Con información de: SSa