POLICÍA DE GUATEMALA RESCATA A 145 MIGRANTES, VIAJABAN EN UN CONTENEDOR

El vehículo fue interceptado en el kilómetro 68 de la ruta al Pacífico por agentes de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC).

POLICÍA DE GUATEMALA RESCATA A 145 MIGRANTES, VIAJABAN EN UN CONTENEDOR Foto EFE

Guatemala, Guatemala; 17 de julio de 2021.

En una carretera de la costa sur de Guatemala fue localizado un contenedor en el que eran transportados 145 migrantes con destino a Estados Unidos.

De acuerdo con la Policía Nacional Civil (PNC), el vehículo fue interceptado en el kilómetro 68 de la ruta al Pacífico por agentes de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC).

Al realizar una inspección los agentes escucharon golpes en el interior del contenedor, al abrirlo encontraron a un grupo de migrantes, entre hombres, mujeres y niños, la mayoría de ellos originarios de Haití.

La PNC informó que se rescataron del interior del furgón a 117 haitianos, 13 cubanos, 6 venezolanos, 4 brasileños, 3 chilenos, 1 nicaragüense y 1 filipino.

El grupo de migrantes fue trasladado hacia un albergue en la capital guatemalteca, donde recibieron alimentos y mascarillas como parte de las medidas para evitar el contagio de la Covid-19.

El chófer, identificado como Edwin Gerardo Linares Gutiérrez, de 47 años de edad y de nacionalidad no especificada, fue detenido por las fuerzas de seguridad, por el traslado ilegal de los migrantes.

Debido a su posición geográfica, el territorio guatemalteco es utilizado como un puente por los denominados “coyotes” para trasladar a grupos de migrantes hacia México y luego a Estados Unidos.

La finalidad de los migrantes es buscar mejores condiciones de vida en territorio estadounidense ante las paupérrimas condiciones de pobreza en sus países, golpeados ahora por la pandemia de la Covid-19.

En los últimos años sendas caravanas de migrantes, especialmente de Honduras, pasó por Guatemala con el fin de alcanzar el denominado “sueño americano”, aunque la mayoría fueron retornados a su país de origen por no cumplir con las leyes y las medidas sanitarias.

Con información de EFE