DÍA MUNDIAL DEL ROCK: COVERS QUE HAN MARCADO LA HISTORIA DE LA MÚSICA

Los covers son parte del mundo de la música y muchos superan, en popularidad y talento, a la versión original.

Foto: Pxfuel

Toluca, Estado de México, 13 de julio de 2021.-

El Día Mundial del Rock se celebra cada año el 13 de julio, una fecha en la que los amantes del género recuerdan a las bandas míticas que han dejado huella en el imaginario colectivo.

La elección de esta fecha fue para conmemorar el mega concierto benéfico Live Aid, llevado a cabo de forma simultánea en Londres, Filadelfia, Sídney y Moscú, en el año 1985 y en el que participaron las bandas de rock más grandes y emblemáticas del momento: Led Zeppelin, The Who, Black Sabbath, Queen, Sting, Judas Priest, Duran Duran, U2, Scorpions, Paul McCartney, Eric Clapton y Phil Collins, entre otros.

En el marco de este día, recordamos los covers de bandas de rock que han marcado la historia de la música y que, en algunos casos, nos han hecho olvidar la versión original.

Joe Cocker – “With a Little Help from My Friends” (The Beatles)

¿Quién no recuerda el intro de la serie “Los años maravillosos”? Joe Cocker “convirtió la canción en un himno del soul”, según palabras del propio Paul McCartney.

Jeff Buckley – “Hallelujah” (Leonard Cohen)

Grace (1994), el único álbum de estudio de Buckley, contiene “Hallelujah”, que ya es un tema obligatorio de reproducir durante fechas religiosas o simplemente cuando tengas ganar de escuchar su inigualable voz.

 

Red Hot Chili Peppers – “Higher Ground” (Stevie Wonder)

“Higher Ground” de Stevie Wonder llegó a lo más alto de las listas de popularidad en la década de 1970; sin embargo, la versión de Red Hot Chili Peppers es considerada entre los mejores covers de la historia.

 

Nirvana – “The Man Who Sold the World” (David Bowie)

La magia de Bowie hace acto de presencia en esta canción cuya popularidad aumentó cuando Nirvana decidió incluirla en su concierto acústico MTV Unplugged in New York.

 

The Clash – “I Fought the Law” (The Crickets)

Grabada originalmente en 1960 por The Crickets, la canción fue prácticamente desconocida hasta que en 1966 fue re-grabada por Bobby Fuller. Esa versión fue la que Joe Strummer y Mick Jones de The Clash escucharon e incluyeron en su disco homónimo de 1977.

 

Los covers son parte del mundo de la música y muchos superan, en popularidad y talento, a la versión original y los mejores covers del rock han visto la luz cuando las nuevas versiones no son una copia fiel, sino que proponen algo especial.

Con información de: diainternacionalde.com | indierocks.mx