TAILANDIA APRUEBA UNA TERCERA DOSIS DE VACUNA CONTRA EL COVID-19 PARA PERSONAL SANITARIO

El país vive su peor ola de contagios y fallecimientos durante la pandemia por SARS-CoV-2.

peor ola Foto:@WRadioColombia

Bangkok, 12 de julio del 2021.- Este día el personal sanitario recibirá una tercera dosis de la vacuna contra la Covid-19 para mejorar la protección contra las nuevas variantes del virus, dijo el ministro de Sanidad de Tailandia, Anutin Charnvirakul.

Los médicos y enfermeras tailandeses en primera línea contra la Covid-19 recibieron la primera dosis en el mes de abril, el suero producido por la farmacéutica china Sinovac.

Ante la detección de algunas infecciones entre los sanitarios que previamente se han vacunado, las autoridades tailandesas han aprobado que se les inocule a partir de este mes una tercera dosis entre las vacunas producidas por AstraZeneca o Pfizer.

El Ministerio de Salud informó el domingo de que desde abril a julio al menos 618 trabajadores sanitarios vacunados han sido infectados por el virus entre un total de 677 mil 348.

Tailandia comenzó a aplicar una serie de medidas de restricción en las zonas más afectadas por el actual rebrote, entre ellas Bangkok y las provincias aledañas donde muchos de los contagios están vinculados a la variante delta.

Entre las restricciones destaca un toque de queda nocturno, la prohibición de reuniones de más de cinco personas y el cierre de servicios y negocios no esenciales, además de instar a trabajar desde casa, entre otras.

El país, que vive su peor ola de contagios y fallecidos durante toda la pandemia, registró este lunes 8 mil 656 nuevos casos y 80 decesos, lo que eleva el total a más de 345 mil contagios, incluidos 2 mil 791 fallecidos.

El ritmo de vacunación se desarrolla con retraso respecto a las previsiones oficiales y, según datos del ministerio, casi el 5 % de los 69,7 millones de tailandeses han recibido la pauta completa de la vacuna

Por último, Anutin concluyó que las personas previamente vacunadas con una sola dosis de Sinovac podrán elegir a partir de ahora como segunda dosis el fármaco de AstraZeneca con el objetivo de aumentar la protección contra la variante Delta.

Con información de: Zócalo