Oaxaca, Oaxaca; 9 de julio de 2021.
El Gobierno de Oaxaca, anunció que debido a la pandemia de Covid-19, por segundo año consecutivo, la Guelaguetza 2021, se realizará de manera virtual.
En una conferencia virtual realizada desde el Auditorio Guelaguetza, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Seculta) Karla Villacaña, detalló que las ediciones matutina y vespertina de la Guelaguetza 2021 se transmitirán a través de Cortv y Seculta, televisión y redes sociales.
En el promocional de la Guelaguetza 2021, se detalla que en este año las delegaciones participarán con sus danzas desde sus lugares de origen.
“Todas las miradas del mundo serán parte de esta presentación digital, donde podremos disfrutar de los lunes del cerro y las presentaciones magistrales que participarán desde sus lugares de origen”, se indica en el video.
El lema de este año es “bailemos hoy más que nunca, para celebrar la vida”.
El titular de la Secretaría de Turismo estatal, Juan Carlos Rivera Castellanos, precisó que como cada mes de julio, en Oaxaca se respira hermandad y este año, a pesar de las condiciones sanitarias, la Guelaguetza permanecerá a distancia. “Vamos a vivir las fiestas de la Guelaguetza como su esencia misma”.
Mi Oaxaca ¡nunca dejes de brillar!, nuestra Guelaguetza para el mundo. https://t.co/vU2FH9Mz66
— Alfredo Federico (@federicorruiz) July 9, 2021
Otra de las actividades que se tiene contemplada, es una exposición en donde se exhibirán muestras pictóricas alusivas a la máxima fiesta de los oaxaqueños.
Respecto a las cifras de visitantes que esperan, detalló que se prevé la llegada de 325 mil turistas en los principales destinos del estado, y se espera una derrama de mil 411 millones de pesos, del 9 al 29 de agosto.
Para la ciudad de Oaxaca se espera una derrama de 360 millones de pesos, mientras que en Bahías de Huatulco, 783 millones de pesos y 267 millones para Puerto Escondido.
Ante el aumento de casos de Covid-19, Rivera Castellanos aseguró que se apegarán a los protocolos “Safe Travel”, que certifica a la entidad como un lugar seguro para viajar, mismo que avala a 116 establecimientos turísticos, 52 en la capital del estado , 15 en Puerto Escondido, 14 en Huatulco y 35 en la Mixteca.
Recordó que se mantienen las medidas de prevención para evitar la propagación del virus, como el lavado de manos, el uso de cubrebocas y la sana distancia.
Alejandro Murat Hinojosa, gobernador de la entidad dijo que “queremos reafirmar la grandeza de la vida, de estar aquí presentes para celebrar a Oaxaca y que pudimos enfrentar con la frente en alto esta pandemia que sin duda vino a coartar la manera en que vivíamos en la humanidad y por supuesto, en Oaxaca”.
Agregó que la Guelaguetza es el resultado de la gran alegría de los habitantes del estado, para compartir con el mundo.
“No podíamos dejar de hacer un evento que va a tono con lo que hemos vivido este año, porque como sociedad no hemos parado”, finalizó.
El programa se puede consultar en:
Consulta el calendario de actividades de la Guelaguetza 2021 Virtual. #GuelaguetzaDigital2021@alejandromurat @hectorpablo_ @GobOax pic.twitter.com/j5NWq3WnNv
— CEA OAXACA (@CEA_GobOax_) July 8, 2021
Con información de: El Universal Oaxaca