MICROCRÉDITOS, PIEDRA ANGULAR PARA RECUPERACIÓN ECONÓMICA

Durante la primera semana en la que se retomaron estas acciones, fueron otorgados cinco mil microcréditos.

Foto: Joaquín Tinoco

Toluca, Estado de México, 03 de julio DE 2021.-

Como parte de los apoyos entregados a los mexiquenses para fortalecer los negocios de emprendedores, este año, el gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense del Emprendedor, ha decidido superar la cifra de 17 mil microcréditos entregados en 2020 a cerca de 22 mil, con un monto de cuatro mil pesos y un lapso de cuatro meses para comenzar a pagar estos préstamos, así lo informó Pablo Peralta, secretario de Desarrollo Económico del Estado de México.

Durante la entrega de estos apoyos para microempresarios de los municipios de Atizapán de Zaragoza y Cuautitlán Izcalli, el titular de la Sedeco, destacó que durante la primera semana en la que se retomaron estas acciones, fueron otorgados cinco mil microcréditos, sumando un total de 45 mil de estos fondos que han sido repartidos a emprendedores durante la actual administración del gobierno estatal.

Pablo Peralta, resaltó que esta clase de apoyos sirven para impulsar la recuperación económica del Estado de México tras la pandemia de Covid-19.

Al final del día las pequeñas y medianas empresas, son las que dan el 50% del empleo a nivel mundial y por ello la importancia de esto, acercar esta clase de microcréditos a personas que no tienen la capacidad de acercarse a una institución bancaria para que les den estos créditos. Hoy cobra mayor importancia porque estamos viendo que la economía se empieza a recuperar y entonces tienen mayor oportunidad de que sus negocios sean más exitosos”, dijo.

Jaqueline Padilla Martínez, una de las beneficiadas, contó que a sus 19 años, ella dirige un negocio de comida que le ayuda a continuar sus estudios de derecho, señaló que con esta clase de microcréditos puede continuar sosteniendo su empresa, especialmente tras verse afectada por la disminución de clientes durante la pandemia de coronavirus.

Esto nos va a beneficiar para poder levantarnos un poco de la crisis que tuvimos”, mencionó Jaqueline.

Aunado a la entrega de estos apoyos, el gobierno estatal, brinda cursos de capacitación presenciales y virtuales para que los beneficiarios puedan sacar el mayor provecho de estos créditos y los interesados solo deben de comprobar que los recursos que se les otorguen serán destinados para iniciar o impulsar su negocio.

*Joaquín Tinoco (Reportero AMX Noticias)