¿CUÁLES SERÁ LOS FENÓMENOS ASTRONÓMICOS DE JULIO?

La Luna llena de Ciervo la podremos observar la noche del 4 de julio y hasta el amanecer del día 5.

¿CUÁLES SON LOS FENÓMENOS ASTRONÓMICOS DE JULIO? Foto Especial

Ciudad de México; 1 de julio de 2021.

Durante el mes de julio podremos disfrutar de una serie de increíbles fenómenos astronómicos, como la Luna llena de Ciervo y la impresionante lluvia de estrellas de las Delta Acuáridas.

La Luna llena de Ciervo la podremos observar la noche del 4 de julio y hasta el amanecer del día 5.

La luna recibe ese nombre porque tradicionalmente así la llamaban los pueblos nativos americanos y, además de ser hermosa, es una Luna que marca la mitad del año y un nuevo “renacer”.

El 28 y 29 de julio podremos disfrutar la lluvia de estrellas Delta Acuáridas, que son consideradas meteoritos, debido a que se formaron de restos del Cometa 96P Machholz que se cruza con la Tierra cada año en su órbita alrededor del Sol.

A finales de julio y principios de agosto, las Delta Acuáridas aparecen brillantes en el cielo nocturno muy cerca de la constelación de Acuario cuando irrumpen en la atmósfera terrestre.

Durante el resto de año, tendremos más fenómenos astronómicos que nos harán voltear al cielo.

Agosto

2 de agosto: Saturno en oposición

12 y 13 de agosto: Lluvia de estrellas de las Perseidas

22 de agosto: Luna Azul

Septiembre

20 de septiembre: La Luna de Maíz

22 de septiembre: Equinoccio de otoño

Octubre

7 de octubre: Lluvia de estrellas Dracónidas

20 de octubre: Luna de Sangre

21 y 22 de octubre: Lluvia de estrellas Oriónidas  Noviembre

4 y 5 de noviembre: Lluvia de Estrellas Táuridas

17 y 18 de noviembre: Lluvia de estrellas Leónidas

19 de noviembre: Eclipse lunar

Diciembre

4 de diciembre: Eclipse total de Sol

21 de diciembre: Equinoccio de invierno

Con información de: Milenio