Ciudad de México; 29 de junio de 2021.
Con una inversión de alrededor de 300 millones de pesos, la nueva cadena de cines Cinedot estrenará esta semana ocho salas en Coacalco.
Andrés Capdepon, presidente del Consejo de Administración de Cinedot, informó que se durante los próximos 24 meses se abrirán 120 salas más en 15 complejos.
La nueva cadena de cines iniciará operaciones este martes, con el objetivo de recuperar las salas que quedaron abandonadas a consecuencia de la pandemia de Covid-19.
“Cuando vemos complejos donde por alguna razón cadenas tradicionales los han cerrado, nosotros nos acercamos con las plazas comerciales que se quedaron sin esa oferta y platicamos a ver si realmente hace sentido para la plaza, para Cinedot y para el público, que es el que tiene la necesidad de tener esas pantallas abiertas”, dijo Capdepon.
Explicó que en sus complejos la tecnología jugará un papel muy importante y puso como ejemplo el caso de Coacalco, que atiende a más de 200 mil personas al año; donde prácticamente no será necesario a hacer filas, gracias a una aplicación móvil desde donde se van a poder comprar boletos, seleccionar la dulcería, armar un combo propio y con el código QR para recoger el pedido.
Ramón Estévez, director general de Cinedot, explicó que el proyecto tiene un año de arrancar, mientras que en los primeros seis meses de este año los utilizaron para hacer la remodelación del complejo, mientras que en 15 días inaugurarán un segundo complejo al oriente de la ciudad.
Estévez informó que el precio del boleto será de 42 pesos.
“El precio con el que vamos a salir es muy competitivo. No somos un cine que se va a caracterizar por tener precios altos, pero si por la calidad de los productos y la oferta que le podemos dar a las familias, parejas y amigos”, comentó
De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) al cierre de 2020 México era el cuarto país entre los que tienen la mayor cantidad de salas de cine con 7 mil 625, por debajo de India, Estados Unidos y China.
Durante el año pasado y debido a la pandemia de Covid-19, Cinemex hizo oficial el cierre de 3 salas de cine de manera definitiva.
Los ingresos en taquilla del país ascendieron a 3 mil 692 millones de pesos, esto resultó una disminución de 80 por ciento comparado con 2019 cuando se obtuvieron 19 mil 50 millones de pesos por la venta de boletos.
Con información de: Milenio