MEJORAN SEMILLA PARA EL PROCESO DE CULTIVOS EN BANCO DE GERMOPLASMA EDOMÉX

Están disponibles semillas para mejorar los cultivos de diferentes especies.

Foto: Especial

Metepec, Estado de México, 27 de junio de 2021.-

El Banco de Germoplasma, del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del estado (Icamex), lleva acabo los trabajos de mejora de semillas con el fin de contar con una biodiversidad que permita mejorar los cultivos en el campo mexiquense.

En el también llamado Banco de Semillas, con el que cuenta la Secretaría del Campo mexiquense, se trabajan 50 géneros y poco más de 100 especies de cultivos.

Foto: Especial

Al respecto, el responsable del Banco de Germoplasma del Icamex, Salvador Muciño Serrano indicó que la semilla es el primer paso para los procesos de mejora genética, por lo que trabajan con alimentos funcionales como el maíz, triticale, avena, chícharo y haba, así como con calabaza, cacahuazintle, girasol, tomate, huauzontle, garbanzo, lentejas, plantas medicinales y aromáticas, entre otros.

Un ejemplo es el proceso que realizan con el haba, pues cuentan con 12 materiales que utilizan los productores, por lo que han podido recuperar superficie agrícola para la siembra.

Foto: Especial

Una de las especies que se procesan en el Banco de Germoplasma es el frijol común (Phaselus vulgaris L).

“Es importante retomar la buena alimentación; hace 15 o 20 años cada persona consumía más de 18 kilogramos de frijol al año, actualmente nueve kilos o menos, estamos desaprovechando proteínas de origen vegetal”, comentó Muciño.

El uso del material de frijol que está en dicho Banco, y que los fitomejoradores lo utilizaron para generar las variedades que se han liberado y caracterizan para su registro ante el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS).

Foto: Especial

Éstas son Acerado Icamex, Flor de mayo 2017, Negro ancestral y Rosita 1723, variedades propias para el sistema de producción, asociación frijol-maíz (una parcela demostrativa), y las variedades jaspeado rojo y pinto mexiquense (una parcela demostrativa), están propuestas para liberarse en 2021.

El encargado del Banco de Germoplasma invitó a consumir alimentos funcionales, así como quelites y frijol, con lo que se podrían prevenir problemas de obesidad infantil, mala nutrición y problemas de salud en general.

Con información de: Comunicado