Ciudad de México, 27 de junio 2021.-
Las costas del Pacífico siguen amenazadas por la presencia del huracán “Enrique”, el cual se encuentra en categoría 1; sin embargo, se espera que en las próximas horas alcance la categoría 2.
Actualmente, el fenómeno climatológico se localiza a 145 kilómetros al norte de Manzanillo, Colima, y a 175 km al sur de Cabo Corrientes, Jalisco; registrando vientos máximos de 150 km/h y rachas de hasta 185 k/h.
Ante el paso de “Enrique”, las costas de Colima presentan alto oleaje por lo que fue cerrado el paso a la navegación y a embarcaciones menores. Mientras que en Jalisco se registran fuertes lluvias, así como diversas afectaciones derivadas de éstas.
En Michoacán se ha registrado la caída de árboles y los canales pluviales han alcanzado sus límites, prendiendo los focos amarillos debido a que se prevé desbordamiento y afectaciones viviendas. En tanto, en Nayarit, vehículos fueron arrastrados por la fuerza del agua.
Huracán Enrique #Manzanillo #Colima @SkyAlertStorm pic.twitter.com/WEAgTULOQb
— Alex ❥ (@MrAleexx) June 27, 2021
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el huracán Enrique se mantendrá cercano a la costa de Jalisco por lo que su extensa circulación ocasionará lluvias torrenciales a puntuales extraordinarias en los estados de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, con vientos muy fuertes a intensos, así como oleaje elevado y posible formación de trombas marinas en sus costas.
#AvisoMeteorológico El #Huracán #Enrique se localiza a 85 km al suroeste de Playa Pérula, #Jalisco.
— Conagua (@conagua_mx) June 27, 2021
Más información en: https://t.co/zBdLnWB24K pic.twitter.com/p84HZPyQQF
Con información: El Heraldo de México