Valle de Chalco, Estado de México, 26 de junio 2021.-
En Valle de Chalco, por primera ocasión se realizaron las Agro-Olimpiadas, en el que participaron representantes de los pueblos indígenas asentados en este municipio y alcaldías de la Ciudad de México, con lo que buscan fomentar el conocimiento y rescate de las técnicas de siembra sustentable y saberes ancestrales de este sector de la población que vive desde hace décadas en el Valle de México.

Desde el pasado 2 de junio y hasta el próximo 3 de julio, se realizan estas actividades, que también combinan el deporte y la cultura, en el que participan representativos de los pueblos indígenas provenientes de todo el país pero que habitan en la Ciudad de México y la entidad mexiquense, donde continúan aplicando diversas costumbres alimentarias y medicinales, así como actividades culturales de sus antepasados, conocimientos importantes durante esta contingencia provocada por el Covid-19.
“Aprendamos a trabajar la tierra, a valorar los conocimientos que trasmiten nuestros abuelos para poder tener algo, un alimento que llevarnos a la boca; durante la pandemia sufrimos muchos estragos en el tema de la alimentación, pero nadie se fijó que fue el campesino y los pueblos indígenas los que nunca dejaron de trabajar, para que todos tuviéramos un alimento en la mesa” explicó la directora de la Atención a los Pueblos Indígenas de Valle de Chalco, Irma Delfina Vega Ortega.
Carrera de relevos, reforestación de zonas comunes, siembra de plantas medicinales, vegetales y frutas, así como la “semilloteca”, una actividad en la que los participantes tienen que reconocer a que flor o fruto pertenece una semilla y la elaboración de composta a base de coco, escuchando música tradicional de cada etnia, son algunas competencias de estás Agro-Olimpiadas.

También se promovieron juegos y ejercicios que facilitan la enseñanza, técnicas, y conocimiento sobre los trabajos que permiten la siembra de la tierra.
Las actividades se realizan en huertos familiares y comunitarios ubicados en alcaldías de la Ciudad de México y Valle de Chalco.
Valle de Chalco, fue el único municipio del Estado de México en participar en las Agro-Olimpiadas, en esta alcaldía habitan más de 40 etnias provenientes de diferentes entidades de todo el país.
Con información de: Iris Flores