Ciudad de México, 10 de junio de 2021.
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL), inició una carpeta de investigación contra los llamados “influencers”, entre los que hay artistas y conductores de televisión que presuntamente difundieron mensajes durante la veda electoral en las pasadas elecciones.
El pasado 6 de junio, los influencers difundieron mensajes a través de distintas plataformas para promover al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), por lo cuales se presume recibieron una suma de dinero.
Autoridades de la Fiscalía a cargo de José Agustín Ortiz Pinchetti dijeron que las denuncias han sido presentadas por ciudadanos por vía telefónica (Fedetel) y el correo electrónico de la Institución (Fedenet).
La #FGR a través de la @FiscaliaElecMx, inicia investigación en contra de “influencers” que presuntamente difundieron mensajes durante la veda electoral de las pasadas elecciones 2020-2021.
— FGR México (@FGRMexico) June 10, 2021
Más información ➡️ https://t.co/XYJEh1ohG6 pic.twitter.com/AM3Awpqrro
Señalaron que ni en este ni en otro caso se permitirá la impunidad por presuntos delitos cometidos en una jornada electoral histórica, de la que Ortiz Pinchetti comentó que “México pasó la prueba democrática”.
Entre los personajes investigados con base en las denuncias ciudadanas están Raúl Araiza, Celia Lora, Bárbara de Regil, Sherlyn, Laura G, Raquel Bigorra, Regina Murguía, Julián Soto, Mariana Echeverría y Manelink González.
De acuerdo con el artículo de la Ley en Materia de Delitos Electorales, “se impondrá de mil a cinco mil días multa y de cinco a quince años de prisión al que por sí o por interpósita persona realice, destine, utilice o reciba aportaciones de dinero o en especie a favor de algún precandidato, candidato, partido político, coalición, o agrupación política cuando existe una prohibición legal para ello, o cuando los fondos o bienes tengan un origen ilícito, o en montos que rebasen los permitidos por la ley”.
Con información de: FGR / El Financiero