LA CORTE SUPREMA DE BRASIL AVALA REALIZACIÓN DE LA COPA AMÉRICA

Seis de los once integrantes del máximo tribunal rechazaron los puntos que se habían presentado para suspender la organización del torneo continental.

integrantes Foto:@DeportesPU

Ciudad de México, 10 de junio de 2021.- Dan luz verde a la realización de la Copa América en Brasil, el Supremo Tribunal Federal (STF) de este país tras rechazar tres recursos que pedían la suspensión del torneo por la situación que impera por la pandemia, siendo que ocupa el segundo lugar con más muertos por el Covid-19 y ante la posibilidad de una tercera ola por esta enfermedad.

Seis de los once magistrados del máximo tribunal brasileño, el mínimo requerido, votaron de forma remota en una sesión extraordinaria, a favor de autorizar el campeonato regional de selecciones, que empezará el domingo con el choque entre la ‘Seleçao’ y Venezuela en Brasilia.

Con los votos de los magistrados Marco Aurélio, Cármen Lúcia, Ricardo Lewandowski, Edson Fachin, Gilmar Mendes y Dias Toffoli, la Corte Suprema brasileña avaló la realización del torneo.

integrantes
Foto:@AristeguiOnline

Sin embargo, los jueces advirtieron sobre la necesidad de reducir eventuales daños. Al menos dos de los magistrados pidieron en sus votos que el gobierno presente, 24 horas antes del inicio de la Copa, un plan de mitigación de riesgos, algo que todavía debe ser confirmado.

Aunque ya no puede cambiar la decisión mayoritaria del STF de que se juegue la Copa América, los otros cinco jueces tienen hasta las 23H59 locales (02H59 GMT del viernes) para votar de forma remota, en una sesión extraordinaria, el Partido de los Trabajadores (PT), la Confederación Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y del Partido Socialista Brasileño pueden suspender el torneo.

En sus acciones judiciales, los demandantes alegaron razones sanitarias para impedir la celebración del torneo de selecciones más antiguo del mundo, cuya más reciente edición, en 2019, también fue realizada en Brasil, con triunfo de la “Canarinha”.

Una de las juezas que rechazó los pedidos de suspensión sostuvo que cabe a las autoridades de los estados que acogerán los partidos “definir, hacer cumplir y controlar los protocolos para que no se tenga una ‘copavirus’, fuente de nuevas infecciones y transmisión de nuevas cepas”.

integrantes
Foto:@Un10Puro

Al menos dos magistrados pidieron que el gobierno presente, 24 horas antes del inicio del torneo de selecciones más antiguo del mundo, un plan detallado de acciones preventivas, aunque esto será confirmado solo al final de la votación.

El visto bueno de la Corte Suprema es el último obstáculo superado, dentro y fuera de la cancha, por un torneo que debió disputarse en Argentina y Colombia en 2020, pero que fue aplazado 12 meses por la presencia del Covid-19.

El presidente Jair Bolsonaro, uno de los líderes más cuestionados por su gestión de la pandemia, aceptó acoger a las prisas el campeonato tras las salidas semanas atrás de Argentina, por el agravamiento de la situación sanitaria, y antes de Colombia, en medio protestas antigubernamentales que dejan decenas de muertos.

Con información de: Infobae