EL PRÓXIMO BIMESTRE AUMENTARÁN 15% LAS PENSIONES PARA ADULTOS MAYORES

A partir del 2022 las pensiones tendrán un incremento anual hasta llegar a 6 mil pesos bimestrales en el 2024.

PENSIONES PARA ADULTOS MAYORES Foto El Maya

Ciudad de México; 10 de junio de 2021.

A partir del bimestre julio-agosto, las pensiones para adultos mayores aumentarán 15 por ciento, pasarán de 2 mil 700 a 3 mil 105 pesos bimestrales.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó durante la conferencia mañanera de este jueves en Palacio Nacional, que a partir de ese bimestre, se incorporarán a los adultos de 65 años, pues anteriormente la edad requerida era de 68.

“Hicimos el compromiso el 21 de marzo en Guelatao, Oaxaca, de incrementar la pensión a los adultos mayores, a todos los adultos mayores, porque es universal y vamos a empezar ya a entregar ese incremento. En este mes empieza la dispersión del bimestre julio-agosto, luego septiembre-octubre, luego noviembre-diciembre, son tres bimestres que nos faltan para el año y ya van a incluir los incrementos”, dijo el mandatario federal.

Obrador recordó que a partir del 2022 las pensiones tendrán un incremento anual hasta llegar a 6 mil pesos bimestrales en el 2024.

Explicó que lo anterior significa ampliar el presupuesto de 126 mil millones de pesos a 320 mil millones destinados exclusivamente a los adultos mayores.

El anuncio del incremento en los montos de las pensiones para adultos mayores, lo realizó López Obrador el 21 de marzo, desde Guelatao, Oaxaca; donde explicó que a partir de julio la pensión para adultos mayores se incrementaría gradualmente hasta llegar a 6 mil pesos bimestrales en 2024, y se reducirá de 68 a 65 años la edad para los beneficiarios que no viven en comunidades indígenas.

El presidente detalló que este plan para proteger el futuro de los adultos mayores contempla la actualización de las Unidades de Medida y Actualización (UMA), conforme a la inflación anual y el incremento continuo del salario mínimo, “hasta que se recupere en el transcurso del tiempo todo lo perdido”, apuntó.

Con información de: Milenio