Estados Unidos, 10 de junio de 2021.
Sin duda alguna nos encanta escuchar nuestra música favorita en plataformas de streaming como son Spotify y Apple Music, pero ¿Qué tan justas son éstas con los artistas?
Desde artistas que esperan ser reconocidos mundialmente hasta los que ya lo son, como los Rolling Stones, Paul McCartney, Kate Bush o Noel Gallagherhan dicho basta, pues han firmado una petición, que pone en jaque a los gigantes de las plataformas de streaming de música, a quienes acusan de no estar pagando de forma justa a los músicos que forman parte de su plataforma.
En este contexto, solicitaron al primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, realicen una ley que regule a las tecnologías estadounidenses.
Hasta el momento se han unido más de 230 artistas entre los que figuran Codplay, Two Dorr, Cinema Club o The Chemichal Brothers, Tom Jones, Yoko Ono, Van Morrison, Sting y algunos integrantes de Led Zeppelin.
Cabe mencionar que la propuesta ha sido respaldada por las Naciones Unidas,a través de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, un organismo que argumenta que la Música “debería ser considerada un derecho de la comunicación pública”.
Necesitamos un organismo regulador que nos asegure un trato justo por parte de estas plataformas y que además esté supervisado por la ley”, explica la carta abierta publicada por Music Producers Guild (MPG) y la Musicians Union, sindicatos ambos que representan a las decenas de miles de personas que forman parte del mundo de la música británica.
Over 75 artists including The Rolling Stones add their names to the #FixStreaming call.
— Musicians' Union (@WeAreTheMU) June 7, 2021
It’s time for @BorisJohnson to put the value of music back where it belongs – in your hands.
Read more ➡️ https://t.co/1ViDLI2eZE
Sign the petition ➡️ https://t.co/FwC1iobMNf#BrokenRecord pic.twitter.com/0S5crB0VLF
Con información de: El Mundo