Toluca, Estado de México, 03 de junio de 2021.-
Desde hace más de dos siglos, la bicicleta es el medio de transporte personal preferido por muchas personas donde, de los 800 millones que son utilizadas diariamente en el mundo, la mayoría son bicicletas domésticas y de paseo; mejor conocidas como bicicleta urbana o “City-bike”
Entre los beneficios de usar la bicicleta, al ser un medio de transporte simple, asequible, limpio y ambientalmente sostenible, se encuentran que esta contribuye a mantener un aire más limpio y vialidades con menos tráfico; el acercamiento de la población vulnerable a los servicios sociales, como la educación y la atención de la salud; expansión en los canales de distribución y traslado de mercancías; el fortalecimiento de la salud física y mental, así como el impulso del bienestar en los usuarios al tener un efecto relajante, debido a su movimiento uniforme.

Así mismo, la bicicleta, se puede transformar en un excelente medio para la práctica del deporte y competiciones a nivel internacional, desde competencias en ruta como el Tour de Francia, Giro de Italia y la Vuelta a España, hasta enfrentamientos por equipos como el Radball o Polo en Bicicleta, por mencionar algunos.

Por ello, se creó el Día Mundial de la Bicicleta, celebrado cada 3 de junio, gracias a un decreto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), proclamado en el año 2018. Con este se llama a darle más protagonismo como un medio de transporte, la importancia de ofrecer una infraestructura segura para los ciclistas y peatones, permitiendo solucionar los problemas de movilidad y calidad del aire en las ciudades.

*Con información de: Diainternacionalde.com |Un.org