SI EN EL REGRESO A LA ESCUELA HAY CONTAGIOS DE COVID, SE PONDRÁN EN CUARENTENA

El director de Epidemiología indicó que los planteles podrían reabrir nuevamente sus aulas para dar clases.

seguridad Foto:@Foro_TV

Ciudad de México, 01 de junio de 2021.-Si se presentan contagios de Covid-19 en las escuelas que regresen a clases presenciales, estas se pondrán en resguardo del plantel y se regresará a cuarentena, informó el doctor de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra.

Durante la conferencia del coronavirus en México, Alomía Zegarra indicó que, una vez finalizado el periodo de confinamiento y “si el calendario escolar todavía lo permite, (el plantel) puede nuevamente iniciar las clases” presenciales”.

El funcionario apuntó que el regreso a clases se trabajó con la Secretaría de Educación (SEP) para definir “esos elementos de seguridad con los que debe de contar (una escuela para) regresar a clases presenciales y que “las clases virtuales continúan e inclusive van a continuar a la par del regreso” a clases.

Explicó que hay tres elementos principales para la reapertura de planteles, siendo el primero el riesgo epidémico, siendo aquellas entidades con “el nivel de riesgo más bajo”. Es decir, el semáforo epidemiológico en color verde.

El segundo elemento tiene que ver con el tema de la vacunación, en donde ya se cubrió a la mayoría de los trabajadores de la educación, pero no es solo la vacunación (a este sector sino también a) grupos de riesgos porque son las personas que en el domicilio de los estudiantes podrían contagiarse”, dijo.

 Sin embargo, al haber recibido la vacuna, “estarían protegidos y por lo tanto no esperaría mucho de incremento de casos graves ni de seguro tampoco de casos en general de la covid-19”.

El tercer elemento, de acuerdo con el director, tiene que ver con “todas aquellas actividades que se van a realizar al interior del plantel para mantener una vigilancia y acciones que mantengan estos espacios seguros”.

Hay acciones muy puntuales que limitan esta actividad (como) el escalonamiento en los recreos o el aforo de los baños y que todo esto es responsabilidad de la Secretaría de Educación en conjunto con las autoridades de los planteles y sobre todo las maestras y maestros”.

Con información de: Milenio