Ciudad de México, 31 de mayo de 2021,-La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer que anualmente las muertes relacionadas con el consumo de tabaco le cuestan a México alrededor de 75 mil millones de pesos.
Durante la ceremonia de develación de placa para declarar al “Palacio Nacional Espacio 100% Libre de Humo de Tabaco”, el funcionario señaló que, a pesar de los efectos negativos, no hay afectación económica más importante que la pérdida de una vida humana o de una vida humana productiva.
Decenas de miles de vidas humanas que se pierden por el tabaquismo cada año, pero eso también tiene un costo, cuestan alrededor de 75 mil millones de pesos.
Hay alrededor de 5 mil 500 personas que tienen enfermedades atribuibles al humo del tabaco y eso tiene un costo para el sector salud de cerca de 9 mil millones de pesos”, señaló.
La dependencia señaló que, al año, en nuestro país, alrededor de 60 mil personas pierden la vida como resultado de enfermedades asociadas con el consumo de cigarros, es decir, se registran 165 defunciones diarias.
Lo anterior es más preocupante, cuando observamos que el segmento más vulnerable al tabaquismo son nuestros jóvenes. La Industria se acerca a la infancia y a la juventud como la reina malvada ofreciendo nicotina, productos de tabaco, vapeadores, en un intento por reemplazar a los siete millones de personas que sus productos matan cada año”.

Hizo del conocimiento que la industria del tabaco invierte al año más de 9 mil millones de dólares para publicitar sus productos, lo cual significa un gasto de más de 25 millones por día y un millón por cada hora, recursos, que dijo, podrían haber beneficiado al mundo si se hubieran invertido en el combate a la pandemia de covid-19 o de otras enfermedades.
Cabe señalar que, en el marco del Día Mundial sin Tabaco, además del Palacio Nacional, los inmuebles públicos que también fueron declarados como “Espacios 100% Libre de Humo de Tabaco”, son el edificio de la Secretaría de Salud, del Banco de México y las oficinas centrales del ISSSTE en la Ciudad de México.
Con información de: Excélsior