CÓMO MARCAR LA BOLETA ELECTORAL PARA QUE TU VOTO CUENTE

En México pueden votar las personas con 18 años o más que estén inscritos en el Registro Federal de Electores y tengan su credencial con foto para votar.

CÓMO MARCAR LA BOLETA ELECTORAL PARA QUE TU VOTO CUENTE Foto El Economista

Ciudad de México; 24 de mayo de 2020.

Falta poco para la jornada electoral del 6 de junio, en la que millones de mexicanos votarán para renovar cargos a nivel estatal y municipal además de los puestos en la Cámara de Diputados.

Hay detalles que todos los mexicanos deben tomar en cuenta para que su voto sea válido.

¿Quiénes pueden votar?

Las personas con 18 años o más que estén inscritos en el Registro Federal de Electores y tengan su credencial con foto para votar.

Los ciudadanos que hayan sido rehabilitados a sus derechos político-electorales y quienes cuenten con una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que en sus resolutivos ordene que se les permita votar.

¿Cómo se debe marcar la boleta para que el voto sea válido?

** Para votar por un partido político en específico solo debes marcar su recuadro.

Foto INE

** Para votar por partidos en coalición solo debes marcar los recuadros de dichos partidos, pueden ser hasta tres casillas, solo asegúrate que sean los que están coalicionados, será f´te darás cuenta ya que postulan el mismo nombre.

Foto INE

** Para votar por un candidato independiente es necesario marcar el recuadro que le corresponde, estos se encuentran en la parte baja de la boleta.

** Para votar por una candidatura no registrada solo se debe escribir el nombre del candidato en el recuadro que está en blanco y que se encuentra debajo de los candidatos independientes.

Foto INE

¿Cómo se anula el voto?

El voto se anula cuando un ciudadano marca toda la boleta, no la marca nada, o marca partidos que no están coalicionados.

Foto INE

Para aclarar las dudas de los ciudadanos sobre com emitir de manera correcta su voto el Instituto Nacional Electoral (INE) publicó un video en su canal de YouTube.

 

Con información de: Milenio