Ciudad de México, 21 de mayo de 2021.-
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que las muertes causadas directa o indirectamente por la pandemia de COVID-19 habrían sido entre el doble y el triple de las reportadas oficialmente, lo que situaría entre seis y ocho millones el número de decesos, frente a los 3.4 millones reportados.
En el marco de la preparación de sus Estadísticas Sanitarias Mundiales y que se basan en gran medida en modalizaciones matemáticas, según las estimaciones realizadas por la OMS, en la región de las Américas el número real de muertes relacionadas con la enfermedad se habría situado en 2020 entre 1.2 y 1.5 millones, en lugar de las 900 mil reportadas.
En Europa los decesos se habrían situado entre 1.1 y 1.2 millones, es decir, el doble de las 600 mil muertes reportadas.
La estimación se ha realizado teniendo en cuenta principalmente el número total de muertes que se podían haber esperado en función de la evolución de la mortalidad observada en años anteriores, la cual se alteró por la pandemia, explicó.
Las Américas y Europa son las regiones que ofrecen información más completa sobre las tasas de mortalidad a nivel nacional en 2020.
El año pasado hubo 3 millones de muertes adicionales en el mundo, con respecto a las 1,8 millones de muertes atribuidas directamente al COVID-19 hasta diciembre, según las estadísticas.
Existe la certeza de que muchos otros murieron por el impacto de la pandemia en los sistemas sanitarios, que tuvieron que interrumpir tratamientos de enfermos crónicos y limitar al máximo la atención de pacientes, mientras que la emergencia del coronavirus disuadió o impidió que otros acudieran a los hospitales.
Según la OMS, solo el 40 por ciento de países registran al menos el 90 por ciento de las muertes y sus causas, lo que indica el subregistro que también debe observarse en el contexto de la pandemia.
Con información de EFE