CLASES ESCALONADAS AUMENTA LA PRESENCIA DE COVID-19

La aplicación de un modelo matemático en un municipio de Brasil reveló un riesgo de contagio de 270 porciento.

municipio Foto:@CHVNoticias

Ciudad de México, 19 de mayo de 2021.- Un estudio realizado en Brasil señala que el regreso a clases escalonadas, aumento el riesgo de contagio del SARS-CoV-2 en los alumnos en los planteles educativos.

Dicha investigación llego a la conclusión en base al análisis de 80 días de clases con presencia alterna de alumnos. El estudio se realizó al momento en que el país suramericano vive el regreso escalonado a clases, incluso aunque los estudiantes no se hayan vacunado.

El estudio tuvo lugar mediante modelos matemáticos y comparó la situación de las escuelas reales con un escenario que simula inmunización de profesionales, pruebas, seguimiento y cierres intermitentes. Este posible segundo escenario mostró una caída en el aumento del contagio al 18 por ciento.

Uno de los coautores del estudio, Tiago Pereira da Silva, detalló que “Si hay un niño infectado, como las escuelas suelen ser ambientes cerrados, allí hay mucha dispersión del virus”.

municipio
Foto:@AndreteleSur

La investigación recibió el aval del Centro de Ciencias Matemáticas Aplicadas a la Industria (Cemeai), de la Universidad de São Paulo (USP) y del Instituto Serrapilheira. La pesquisa forma parte de una convocatoria de proyectos de emergencia para analizar la crisis sanitaria.

Las conclusiones llegan en medio de la polémica sobre el manejo de la crisis sanitaria por el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro, gestión la cual está bajo investigación por parte de una comisión parlamentaria.

Con información de: TeleSurTv