BANCOS DE MÉXICO SE RECUPERAN ANTE SOLICITUD DE CRÉDITOS

Los restaurantes y los servicios de esparcimiento han mostrado un mayor interés por adquirir créditos.

Foto: Redes

Ciudad de México, 19 de mayo 2021.-

De acuerdo con los datos de la Asociación de Bancos de México (ABM), en el primer trimestre del año, a la par de la disminución de los contagios de Covid-19 y el relajamiento de las restricciones sanitarias, los restaurantes y los servicios de esparcimiento como es alojamiento han mostrado un mayor interés por adquirir créditos.

Foto: La Lista

De enero a marzo de 2021, el sector de créditos a restaurantes aumentó 11 por ciento, mientras que el de servicios recreativos aumentó 1.2 por ciento en comparación con el mismo trimestre de 2020, indicó el presidente de la ABM.

El presidente de la ABM agregó que el crédito a las empresas varía por sectores y el impacto que la pandemia tuvo en estos; por ejemplo, el crédito al sector minero, mostró en el trimestre una caída de 43.2 por ciento, transportes y medios de comunicación cayó 28.4 por ciento, mientras que comercio al por menor bajó 20.1 por ciento. En contraste la construcción mostró una baja de 1.8 por ciento, educación y salud cayó 4.8 por ciento y servicios profesionales 8.5 por ciento.

Foto: Agenda del Desarrollo

Tras la disminución de los contagios de Covid-19 y el relajamiento de las restricciones sanitarias, la recuperación se ha mostrado heterogénea, a distintas velocidades de acuerdo a las regiones, lo que responde a su vocación económica; mientras que las empresas del centro han mostrado menor dinamismo en comparación con las de la región centro-norte, la región sur- sureste ha mejorado en el segmento de consumo.

Foto: Ortín y Asociados

Cabe mencionar que el crédito al consumo mostró una ligera recuperación en comparación con el cierre de 2020, aunque aún se ubica en número negativos en la comparación anual, obtuvo una baja de 8.3 por ciento comparándolo con marzo de 2020, mientras que las hipotecas continuaron aportando a la recuperación de la cartera con un incremento de 9.1 por ciento con más de 12 mil originados en el mes.

Con información: Milenio