IPSTORI, UNA APP QUE FOMENTA LA LECTURA ¿YA LA CONOCES?

FOTO: REDES

Toluca, Estado de México, 11 de mayo de 2021.-

La literatura puede emocionar y apasionar, pero hace falta más que repartir libros para incentivarla, sostiene Ruth Reséndiz, directora de la plataforma de lectura digital Ipstori.com.

                 FOTO: REDES

Actualmente, son muchos los que aun prefieren el aroma de los libros, no obstante, algunos otros ya han logrado adaptarse al mundo de la lectura digital, ya sea por practicidad, inmediatez y la facilidad con que se adquieren en línea. Los libros digitales son uno de los inventos tecnológicos más importantes del último siglo.

                FOTO: PIXABAY

Para Reséndiz, si el porcentaje de lectores en México está a la baja, es en parte porque “el trabajo de las editoriales se ha abandonado y se ha reemplazado por una simple distribución de libros”.

De acuerdo con información del INEGI, sólo 4 de cada 10 mexicanos leyeron un libro completo durante todo el último año. De quienes no leen, el 48 por ciento dice que le falta tiempo para esta actividad.

Por ello, aprovechando el interés sobre la lectura digital y en un intento por convencer a los que no lo tienen, ha nacido Ipstori en nuestro país, una editorial digital que busca promover la lectura en dispositivos digitales, como teléfonos móviles y tabletas en cualquier lugar en el que te encuentres.

        FOTO: REDES

¿Qué la vuelve tan interesante?
Ipstori apuesta por aquellos jóvenes que buscan incursionar en el mundo literario, ofreciéndoles un mejor pago de regalías que las editoriales tradicionales. Es una app disponible para iOS y Android, que comparte el trabajo de talentos inéditos.

“Eliminamos intermediarios, costos de impresión y de distribución, permitiéndonos enfocar toda nuestra energía en descubrir, editar y publicar talentos inéditos; en su mayoría jóvenes que quieren incursionar en el mundo literario, ofreciéndoles un mejor pago de regalías que las editoriales tradicionales”, explican los responsables de la aplicación.

Todas las historias o ipstorias seleccionadas tienen una duración de lectura de 1, 3, 5 o 7 minutos y que también cuentan con una versión grabada por actores profesionales, así puedes leer y escuchar, según prefieras; lo mejor de todo es que diariamente hay nuevos contenidos para que no te aburras nunca.

                FOTO: PIXNIO

Encontrarás una variedad de ficciones breves divididos en diferentes categorías con temáticas de historia, crónicas del día a día, humor, diversidad, amor, universos paralelos y hasta eróticos y sexuales. Tienen también «Series» para disfrutar de una trama más larga y compleja.

La suscripción sin costo te da acceso a dos ipstorias diarias de cualquier duración y al primer capítulo de sus series, pero si tu ritmo de lectura aumenta o el proyecto logra atraparte lo mejor será adquirir una suscripción mensual, anual o semestral.
Ahora que, si lo tuyo es escribir, Ipstori está abierto a las colaboraciones de todos, ¡inténtalo!

Se trata de un nuevo modelo editorial que a través de una plataforma digital de lectura y edición cien por ciento mexicana, ofrece un catálogo de más de 400 historias escritas por alrededor de 65 autores, sobre todo de México, pero también países como Cuba y Colombia.

          FOTO: Twitter: @ipstori
               FOTOS: Twitter: @ipstori

Lo que se ofrece en Ipstori, que abrió en octubre pasado y que cuenta ya con casi 20 mil lectores, son relatos de ficción en diez categorías, que incluyen literatura erótica, fantástica, de amor y desamor, humor, entre otras. En Ipstori creen que en poco tiempo también se puede leer apasionadamente.

Con información de: La Jornada || thehappening.com